
Las claves son el pan nuestro de cada día. Pero la cantidad que debemos usar a diario llega a ser agobiante (aunque innegablemente necesaria), y es por ello que los usuarios suelen escoger claves sencillas y reutilizarlas en muchos sistemas, los que les hace más vulnerables a los ataques de los ciberdelincuentes. Pero esto podría cambiar, al menos con Google, que esta probando una nueva forma de acceso.
La importancia de la Navidad para el consumo, es un factor del que están conscientes las empresas, por la oportunidad que esta época les representa, y es por ello que muchas buscan distintas formulas para obtener la máxima rentabilización de sus negocios.
Aparecer en las fotos de los demás haciendo muecas es divertido para muchas personas y este tipo de imágenes a veces cobran viralidad, pero cuando se trata de una marca queriendo arruinar las fotos de su competidor los problemas pueden llegar a la corte.
Pese a que la penetración de internet es cada vez mayor, la web está todavía lejos de derribar las barreras idiomáticas y presenta enormes desequilibrios. A diferencia del mundo real, en el que los idiomas más hablados son el chino y el español, el inglés domina el contenido de internet.
Todo indica que lo más escuchado está Navidad no será Adele sino los discos de The Beatles, gracias a que el primer minuto del 24 de diciembre llegará el catálogo completo a nueve servicios de streaming. Te decimos cuáles son.
¡Feliz Festivus! Esa expresión está cobrando popularidad en redes sociales este miércoles. Es un festejo al que las marcas se está sumando y es tendencia en Twitter. ¿De qué se trata? Una pista: tiene que ver con Seinfeld.
Las facilidades que ofrece la tecnologia contactless a traves de herramientas como las tarejtas de pago, son de gran utilidad para los usuarios. Por ejemplo, se evita pasar la tarjeta por el datáfono cuando se paga un establecimiento, tener que recordar el PIN en pagos menores a 20 euros o esperar por el momento de la firma, por citar solo algunas, pero ¿son todas ventajas? ¿Qué pasa con la seguridad?
Cada vez es más difícil distinguir entre contenido editorial y contenido publicitario. Gran parte de los artículos y videos que vemos y compartimos todos los días en internet son en realidad anuncios que no indican que lo son. A esto se le conoce como native advertising, branded content o sponsored content. Ahora el gobierno de Estados Unidos publicó lineamientos que buscan que no se confunda a los consumidores.
Los datos se han vuelto materia prima para todos los sectores profesionales y gracias a la red y a las organizaciones que muestran datos abiertos están al alcance de muchas personas. Te decimos cuatro herramientas que debes usar si lo que necesitas son datos relevantes sobre México y el mundo.
En muchos países se está legalizando la producción y el consumo de marihuana, y al mismo tiempo hay programas para evitar que los más jóvenes se vuelvan usuarios de la hierba. Pero ahora una campaña australiana de este tipo, llamada #StonerSloth, se ha vuelto viral porque la gente, en especial los consumidores de “mota”, la encuentran muy graciosa.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.