
Muchas marcas intentan preparar a la sociedad para la inevitable transición al uso de vehículos autónomos, sin embargo, la tecnología parece estar aún lejos de proporcionar el nivel de funcionalidad y seguridad necesario para crear productos de consumo masivo.
A pesar de que Nintendo es una marca caracterizada por el hermetismo con el que envuelve sus proyectos, últimamente ha sido el foco de distintas filtraciones de información que poco a poco van denotando las intenciones de la compañía japonesa de crear una consola que rompe con los esquemas de negocios manejados hasta ahora, haciendo énfasis en el uso de dispositivos móviles.
Recientemente, WhatsApp anunció mediante su blog que dejará de operar en varios sistemas operativos móviles a partir de 2017. Entre las plataformas a las que WhatsApp dejará de dar servicio están Nokia, Windows Phone 7.1 y BlackBerry.
Las tables generaron gran expectativa con su aparición, sin embargo, muchas cosas han cambiado en el mercado desde entonces, y el concepto de estas gadgets pierde poco a poco relevancia en la industria y entre los consumidores, quienes no están renovando sus equipos con el ritmo necesario para mantener a la industria en marcha.
Esta iniciativa se ha puesto en marcha en la tienda de Manhattan Beach de Macy’s en California, para probar algunas de las diferentes opciones de alta tecnología disponibles para el retail y que incluyen un sistema llamado ‘Whoosh Fitting Room’
Puede que las nueves generaciones estén todo el día pegados a un dispositivo móvil o a un computador, pero ello no indica que sea la forma en la que prefieren leer, según un nuevo estudio de la American University, llevada a cabo por el profesor de lingüística, Naomi S. Baron, según el cual casi nueve de cada diez estudiantes prefieren los libros de papel a los e-books.
Un estudio realizado por Global Web Index indica que 8 de cada 10 propietarios de smartphones se mostraron satisfechos con su compra.
Tras el suceso de San Bernardino, Apple podría estar trabajando en un sistema que no podría ser desbloqueado por los hackers
El interés en el internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés) está aumentando, pero con ello también los retos. Según una investigación de 2016, entre ejecutivos de negocio, la seguridad sería el principal obstáculo para que los consumidores se decidan a adoptarlo plenamente.
Visa es una de las marcas que están apostando por el IofT, pues tiene la intención de convertir tu auto en una plataforma de pagos móviles.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.