
Google, Apple y Microsoft fueron las marcas tecnológicas con mayor valor de marca a nivel mundial en 2016, de acuerdo a Millward Brown.
Los usuarios del AVE entre Madrid-Sevilla, van a poder ser los primeros españoles en disfrutar de WiFi a bordo de un tren
El área de ventas experimenta un impulso gracias al uso de herramientas big data, revela información de eMarketer. En donde los puntos de venta físicos y digitales son campo para ponerlo en práctica a través de diferentes tácticas.
Desde agosto, en Colombia, comenzó el bloqueo de las líneas de teléfonos celulares que no estén registrados. Es una norma de la Comisión de Regulación de Comunicaciones.
A juzgar por el impresionante valor de sus acciones, no parece tan alocado que Cook, Page, Nadella, Bezos y Zuckerberg terminen decidiendo el futuro de todos. En 10 años, Apple, Google, Microsoft, Amazon y Facebook pulverizaron a las petroleras: sólo queda Exxon.
Una de las últimas fans de la marca Blackberry anunció hoy que dejará de usar esa marca de smartphones porque ya no encuentra ni siquiera en eBay. Ahora la celebridad elegirá entre iPhone y Samsung y es un clavo más en el ataúd de BlackBerry.
Internet of things presume de tener un crecimiento significativo a nivel mundial, pues datos de Hotel News Resource proyectados pos Statista señalan que en el año 2020 habrá alrededor de 50.1 mil millones de dispositivos integrados al sector. El estimado no está lejos de la realidad, pues cada vez son más las marcas que elaboran productos con esta peculiaridad, tal y como lo Cronzy, un pluma capaz de copiar cualquier color y llevarlo al papel.
Mucho se ha hablado ya del tema de la realidad virtual aplicada a la mercadotecnia, sin embargo, aún existen muchas interrogantes en torno a los métodos más óptimos para aprovechar las capacidades tecnológicas que hoy se tienen a la mano.
Envolver al consumidor en anuncios publicitarios se vuelve tarea fundamental de las compañías, las cuales toman a su favor las innovaciones tecnológicas para lograr trascender en el entorno. Lo anterior lo hacen de la mano de campañas interactivas, como es el caso de Prevage de Elizabeth Arden.
El big data se convierte en una necesidad de las marcas ante un entorno competido por diferentes compañías que buscan crear resonancia en la mente del consumidor. Sin embargo, su uso no es tan popular en distintas compañías, lo cual obliga a realizar estrategias que conllevan más tiempo de elaboración con resultados descentralizados.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.