
Es viernes y como cada semana te mostramos las piezas publicitarias que trascendieron por su creatividad, impacto y mensaje. En esta ocasión tenemos a Graham, el personaje que cobró viralidad, una campaña que expone que las mujeres prefieren pagar por ropa interior cara aunque sea de la misma calidad que la barata y más.
La firma sueca alcanzó un valor de marca de 18.17 mil millones de dólares dentro de las marcas de retail europeas en 2014, según Interbrand.
Cuesta creerlo, pero los desarrolladores de este un robot con tecnología IBM que fue presentado en Argentina aseguran que tiene “capacidad mental” y “sentimiento argentino”. Mmmm.
El club noruego FK Haugesund ideó una particular presentación de las incorporaciones de media temporada. Imperdible.
La determinación del momento ideal para el lanzamiento de una campaña, no siempre es tarea fácil (y mucho menos una ciencia exacta), aunque ahora se cuenta con mucha más información y formas de procesarla, para dar forma a este estudio en el que se ha precisado, según los datos de la publicidad programática, cuales son los mejores momentos para dar a conocer una campaña de coches en internet.
Gatorade lanzó un cortometraje animado que relata la vida del velocista desde su infancia hasta que se convierte en el hombre más rápido del mundo.
Las marcas de ropa comienzan a dejar en el pasado los cánones de belleza femenina, pues ahora los sustituyen por diferentes formas de cuerpo que dan paso a que sus consumidores se identifiquen con la marca y con el producto. La firma comercial que ahora da este paso de la mano de Instagram al promocionar su línea de sostenes deportivos.
Estados Unidos atraviesa por un periodo crítico de elecciones en donde destaca Donald Trump, el candidato republicano a la presidencia, esto por sus controversiales actos que han causado la incomodidad de más de un ciudadano de dicho país. Tal incomodidad ha llegado a repercutir en su forma de vida.
Una marca de café hace pensar esa posibilidad al revivir el despegue del Apollo 11.
A nivel mundial la industria de la publicidad está dominada por seis grandes multinacionales “the big six”, dos tienen sede en París (Publicis Groupe y Havas Worldwide), otra en Londres (WPP), una en Japón (Dentsu) y dos en Nueva York (Interpublic y Omnicom). Hoy comparamos a las dos estadounidenses para ver cómo son sus ingresos y su crecimiento.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.