
Stranger Things fue representada en un video con estética de videojuego retro en el que aparecen los principales personajes de la serie.
Los servicios de American Telephone & Telegraph (AT&T) se expanden en el mundo, pues con su llegada a México, la firma originaria de Estados Unidos anunció una inversión por 4 mil 300 millones de pesos en el año 2015. La empresa continúa con una constante crecimiento a lado de inversiones de esta índole y anuncios publicitarios.
De acuerdo con Kantar World Panel, México es el segundo país en Latinoamérica que registra el mayor consumo de cerveza; 7 de cada 10 hogares compró esta bebida durante 2015.
Nike realizó una inversión en publicidad de 1.31 mil millones de dólares, tan sólo en mercados como el de Estados Unidos, según cifras de Advertising Age y Kantar Media.
La compra de espacios publicitarios digitales de forma automática se conoce como publicidad programática. Este tipo de transacciones de forma digital es una tendencia que llegó para quedarse, pues sus beneficios son diversos.
Aquí están las cinco cosas de las que debes estar enterado hoy, Televisa estrenó sus cambios en la barra noctura y en redes sociales no le fue bien, en Londres hay una exhibición de arte para perros, las marcas abandonaron a Ryan Lochte, el asunto de la tesis del presidente de México es noticia mundial y más.
El próximo 28 de septiembre se llevarán a cabo los Clio Awards 2016, en el cual agencias como J. Walter Thompson México y Nómades se encuentran en la lista de nominados de tan importante certamen. En esta ocasión la agencia JWT México, la cual fue galardonada con 2 Leones en el pasado festival de Cannes Lions obtuvo una nominación por la campaña Call Center en la categoría de Digital / Mobile Apps gracias al trabajo realizado para cerveza Victoria, mientras que Nómades va con una campaña para Tecate en la categoría Film Short Form.
El “absurdo”, es un recurso que te ayudar en una campaña de publicidad… pero, ¿funcionará a todas las marcas?
Aaron Mickelson expone una tesis en donde propone desaparecer el packaging de los productos, pese a que estos sean un elemento distintivo de la compañía en el punto de venta gracias a vistosas envolturas que llegan a impulsar la compra de la mercancía.
Televisa es una compañía que cada año aumenta sus ingresos considerablemente, aún así vio necesario un rebranding de su insignia, el canal 2, que pasó de El Canal de las Estrellas a Las Estrellas. ¿Por qué el cambio? Por asuntos de publicidad.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.