
Estar inmersos de lleno en la era digital hace imposible dejar fuera de la red información vital sobre nuestra vida privada: fotografías, videos, contactos, conversaciones con nuestros seres queridos, información financiera, el historial detallado de todas las páginas webs que hemos y otro tipo de información valiosa de la cual probablemente no seamos conscientes que esté dentro de nuestras redes sociales.
Facebook es sin duda alguna la red social más importante y popular del momento. Su número de usuarios activos alcanza el impresionante número de 1.5 billones de personas alrededor del mundo y su ingreso anual bruto es de 27 mil 638 millones de dólares. Una época dorada para la plataforma creada Mark Zuckerberg en donde las relaciones sociales a través de medios digitales toman cada vez más relevancia.
Los nuevos formatos de publicidad de Google y Facebook en sus plataformas, buscadores y transmisiones de video en vivo despertó hábitos de consumo nunca antes vistos, sin embargo, también provocó el descontento de agencias de marketing, quienes manifiestan su desacuerdo con las herramientas de medición de ambas compañías.
O lo que es lo mismo, casi 48 millones de los 319 millones de usuarios activos de la red de microblogging que se contabilizan son cuentas automatizadas mediante software, como se señala desde un estudio realizado por investigadores de la Universidad del Sur de California.
Facebook no podrá contar con el grupo de medios de comunicación alemán Axel Springer, para la verificación de los datos que aparezcan en las noticias publicadas en esta plataforma, como ha dejado claro Mathias Döpfner, el consejero delegado de este conglomerado, que ha señalado: “Es pedirnos demasiado, y en todo caso no es nuestro trabajo”.
La red de microblogging, Twitter, ha iniciado una nueva fase en el control de las imágenes, videos o comentarios de cuentas, que puedan considerarse material ‘sensible’ por la naturaleza de lo que se muestra, desde contenido violento a pornografía, la red espera gestionar mejor el contenido que sobrepase sus límites.
Adidas prometió regalar una isla a quien el récord de velocidad de la prueba de las 40 yardas en la Combine de la NFL que ostentaba Chris Johnson desde el año 2008, cuando lo dejó establecido en 4.24 segundos. Un propuesta muy real, pero que no pudo ser cumplida, a pesar de que hace pocos días John Ross, receptor de la universidad de Washington… y todo por la letra pequeña.
El servicio de mensajería instantánea busca la forma de monetizar los 1.200 millones de usuarios activos mensuales que tiene y que hasta ahora han disfrutado sin interrupciones de las posibilidades que ofrece WhatsApp. Por ello, la empresa propiedad de Facebook lleva un tiempo trabajando en el tema y ahora se conoce que realiza pruebas relacionadas con la publicación de publicidad.
Se llama Mélanie Ségard, tiene 21 años y síndrome de Down, pero ello no le ha impedido movilizar a decenas de miles de personas en las redes sociales para lograr su sueño, ser la presentadora del tiempo en la televisión francesa. Y lo ha hecho en pocos días…
El día de hoy Facebook, la red social más popular del mundo con un aproximado de 1,150 millones de usuarios activos, ha anunciado la creación de una app diseñada para poder observar videos en realidad virtual y que será compatible con el los lentes Samsung Gear VR, dando un paso firme para subirse a la tendencia más popular actualmente en términos de contenido audiovisual.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.