Más allá de campañas creativas, la construcción de marca efectiva requiere coherencia estratégica y alineación de todos los mensajes, valores y experiencias de la marca.
Las empresas que no incorporan IA corren el riesgo de generar experiencias genéricas que reducen la fidelidad y el engagement.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó por completo la demanda por competencia desleal contra Walmart por su campaña “Total + bajo”, respaldando la publicidad comparativa como estrategia legal y efectiva.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el logo oficial de Olinia, el primer auto eléctrico hecho en México
La batalla final por la preferencia de los consumidores se da, sin duda, en el pop. Por este motivo y ante el creciente aumento de sstablecimientos comerciales en el país, es crucial conocer qué hace la diferencia y genera la lealtad de los compradores.
La radio mexicana se enfrenta a nuevos retos en un mundo transformado por el entorno digital. A pesar de existir la percepción en algunos sectores de que la radio va a la baja, los números más recientes indican que permanece como uno de los medios más importantes para la sociedad y los anunciantes, quienes ven en este sector una manera muy efectiva de hacer llegar sus mensajes a las distintas audiencias.
Según el Censo Económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en México las casas de empeño se multiplican a un ritmo de 400 por ciento anual. Estos negocios siempre causan polémica, para algunos son negocios que se aprovechan de la necesidad de sus clientes y son capaces de cobrar comisiones por encima del 100 por ciento mensual. Otros datos señalan que el 25 por ciento de estos negocios podrían ser informales.
Mientras estudiaba la carrera de arquitectura entré a trabajar a Kinko’s en Estados Unidos, que posteriormente se convirtió en FedEx Office. En poco tiempo me di cuenta del tipo de empresa que era con sus empleados y debido al gusto que me generó trabajar ahí decidí cambiar mi carrera a administración de empresas.
Si bien todo está concentrado en digital, existen bemoles que las agencias deberán atender.
Digital será la herramienta obligada para las marcas en la nueva normalidad; sin embargo, no basta con tener una cuenta en las principales redes sociales.
La compra de medios estará cada vez más orientada a generar ventas y las agencias deberían atender esta demanda.
En la era post-coronavirus, las agencias de publicidad en el país se enfrentarán a grandes desafíos que pondrán sobre la mesa un abanico de oportunidades para entregar un nuevo y necesario valor a la industria creativa en medio de la crisis.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.