
Para prevalecer en el mercado, es necesario que las firmas comerciales adopten nuevas tecnologías que impulsen su crecimiento y que les otorguen mejores resultados de forma más rápida, certera y dinámica. Al tener esto en cuenta, es vital que cada una de las compañías emprendan estrategias de digital marketing para sobresalir ante un consumidor que cambia sus preferencias de forma constante.
Para que exista un punto de comparación entre la situación laboral actual en la que se encuentra la industria de la mercadotecnia en nuestro país y el resto del mundo, así como en América del Sur, es necesario hacer un análisis que revele cuáles son las ganancias que se obtienen dentro de este cambiante sector, así como descubrir las tendencias que suelen arrojar mejores resultados dentro del ámbito.
A pesar de que la piratería que existe dentro de México no es nueva, hay que destacar que afecta diferentes industrias, lo cual tiene relación directa con cada una de las marcas que componen determinado sector, dando paso a problemas económicos sin importar el giro comercial al que pertenece la compañía.
Un nuevo año se aproxima, y con ello nuevas tendencias que darán paso a tácticas capaces de capturar al mercado actual. Hay que destacar que esto en gran parte está impulsado por tecnologías que facilitan procesos y dan paso a resultados más exactos. Estas tendencias también propondrán un acercamiento más efectivo entre firma comercial y consumidor.
Gracias a que los teléfonos móviles ya no sólo funcionan para comunicarnos por medio de mensajes de texto y llamadas, el usuario permanece más tiempo frente a ellos realizando diferentes actividades, entre las que destacan escuchar música, chatear por medio de apps de comunicación instantánea, leer noticias y usar redes sociales.
El comportamiento e inclinaciones del consumidor cambia, por lo que las marcas deben cambiar también su forma de hacer mercadotecnia, señala la digital manager de L’Oreál, Perla Aragón, por lo que también afirma que las marcas deben emprender estrategias de digital marketing para estar a la par de las tendencias.
Durante el año pasado, los mexicanos gastaron entre 5 mil y 12 mil pesos en todas las celebraciones y compras relacionadas con la época navideña.
La famosa marca de chicles Bubbaloo ha organizado un torneo de bombas como curiosa acción de marketing
En nuestro país existen 104.3 millones de suscripciones a servicios de telefonía móvil, de acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones, un mercado dominado por Telcel, con una participación de mercado del 69.5 por ciento. Le siguen Telefónica, con el 21.5 por ciento, Unefon con el 5.4 por ciento y Nextel con el 3.1 por ciento.
La industria de la mercadotecnia está compuesta por diferentes generaciones que le proveen al sector metodologías acordes con la edad de los participantes. Asimismo, los profesionales que se encuentran dentro de este ramo perciben diferentes ganancias de acuerdo con las acciones que desempeñan, mismos que perciben cambios graduales que se dan dentro del ámbito.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.