
Gran parte de los refrescos se caracterizan por contener altos niveles de azúcar, lo cual ocasiona problemas al consumidor, sin embargo, algunas compañías han optado con sacar al mercado bebidas denominadas “de dieta” que a pesar de reducir los niveles de este componente, aún cuentan con otros que continúan dañando la salud de quienes las consumen.
Pese a que existen medidas de seguridad que brindan sustento a los datos personales que comparten los consumidores a una compañía, aún se dan casos en los que estos llegan a ser transferidos a otras empresas, mismas que les dan distintos usos de acuerdo con su giro comercial.
Una de las grandes ventajas de internet, es la capacidad de sostener llamadas por medio de la web a distintos puntos del mundo a un menor precio en comparación con las aquellas que se hacen de forma convencional. Sin embargo, las plataformas que lo permiten no siempre cuentan con los niveles de calidad requeridos.
El nuevo año viene acompañado de nuevos estrenos que logran sacar de la rutina al espectador y que le añaden sentido del humor a situaciones que podrían ser tomadas como casos delicados. Uno de ellos es el nuevo film “La Gran Apuesta” que cuenta con las actuaciones protagónicas de Ryan Gosling, Brad Pitt, Christian Bale y Steve Carell, los cuales se ven envueltos en un problema con grandes bancos y el lado oscuro de la banca moderna.
La conmemoración de este seis de enero proviene del continente europeo, y a pesar de esto, en ciertas regiones de América también se ha popularizado el Día de Reyes, con lo cual industrias como la juguetera y la panificadora experimentan un alza significativa en sus ingresos a causa de las ventas. Te diremos cinco interesantes datos de compra en este día.
México es el segundo mayor mercado para la industria de los gimnasios en América Latina, sólo después de Brasil, con un valor de mercado de mil 479 millones de dólares anuales, y es el cuarto en el mundo con mayor número de gimnasios y clubes deportivos, de acuerdo con la Asociación Internacional de Clubes Deportivos en México (IHRSA, por sus siglas en inglés).
El aumento de la competencia, las condiciones financieras internacionales y las reformas estructurales tendrán algunos efectos en la economía de consumidores, familias y empresas en el año que comienza. No todo son buenas noticias, mientras que hay insumos que disminuyen ligeramente sus precios, muchos servicios incrementan sus costos, sobre todo aquellos que están ligados al incremento del salario mínimo.
Publicidad y promoción tuvieron un buen año.
Cada año nos esforzamos por analizar a detalle el impacto que tienen las revistas en el comportamiento actual de los consumidores, y por ello te invitamos a participar en nuestro Estudio Anual de Revistas 2016.
En el transcurso de doce meses, el dólar estadounidense pasó de costar casi 15 pesos a más de 17, en un año en el que nuestra moneda llegó varias veces a mínimos históricos frente a la divisa del país vecino. La última de ellas el pasado 11 de diciembre, cuando el dólar llegó a costar 17 pesos con 70 centavos en las ventanillas de los bancos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.