
Durante la primera semana de 2016, nuestra moneda ha tocado mínimos históricos de valor en varias ocasiones, pero hoy el tipo de cambio rebasó la barrera psicológica de los 18 pesos por dólar en las ventanillas bancarias y tocó la cifra récord de 17.71 pesos por dólar al mayoreo.
Proyectar una buena imagen de una marca o producto es una tarea que los community managers deben desarrollar, sin embargo, esto no se lleva a cabo de forma fácil, pues deben tener conocimiento de herramientas que les hagan saber cuáles son las principales tendencias y evaluar la posibilidad de unirse a ellas, por lo cual esta no es una actividad para improvisados.
El idioma inglés cuenta con reconocimiento mundial, por lo cual entenderlo y hablarlo son factores que se vuelven aún más relevantes para poder sobresalir dentro de un panorama laboral, sobretodo en una industria que se caracteriza por contar con diversas palabras que provienen de él, como es la mercadotecnia.
Con 10 millones 871 mil visitantes entre enero y octubre de 2015, la Ciudad de México es hoy el primer destino turístico del país, por encima de otros destinos nacionales como la Riviera Maya, Cancún, Acapulco, Guadalajara o Monterrey.
Durante el segundo día hábil de actividades del año, el peso se depreció 1.12 por ciento frente al dólar en el mercado interbancario.
El Estudio Anual de Sueldos y Salarios en Marketing 2016 de la Revista Merca2.0 busca hacer un análisis sobre los rangos salariales de áreas como relaciones públicas, publicidad y mercadotecnia para poder identificar datos que permitan obtener un panorama actualizado de la situación laboral dentro de la industria, así como descubrir las tendencias que suelen arrojar mejores resultados dentro del ámbito.
La industria de la mercadotecnia continuará proponiendo un acercamiento entre marca y consumidor por medio de estrategias que contemplan metas a corto plazo. Por lo cual en este año se seguirá definiendo la forma en la que los profesionales de la industria elaboran estrategias de marketing.
Al considerar que el consumidor no siempre cuenta con tiempo disponible para acudir a un establecimiento bancario, las compañías de este giro implementan servicios de call center para poder brindar una respuesta y solución oportuna ante cualquier malestar, duda o sugerencia por parte del consumidor.
La industria juguetera mexicana espera que al cierre de esta temporada el sector registre un crecimiento del 5 por ciento, equivalente a unos 2 mil 450 millones de dólares, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU), sin embargo, el sector debe enfrentarse a una industria extranjera que cuenta con enormes cantidades de capital tanto para comercializar sus productos como para invertir en publicidad.
Gran parte de los refrescos se caracterizan por contener altos niveles de azúcar, lo cual ocasiona problemas al consumidor, sin embargo, algunas compañías han optado con sacar al mercado bebidas denominadas “de dieta” que a pesar de reducir los niveles de este componente, aún cuentan con otros que continúan dañando la salud de quienes las consumen.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.