
Conocer el panorama actual de la industria de la mercadotecnia en México es posible gracias a información recopilada sobre las ganancias que se generan año con año. Esto da una visión más clara sobre el papel que desempeña el país dentro de un panorama mundial al comparar los diferentes resultados obtenidos.
En Estados Unidos, el Día de Acción de Gracias dejó una derrama económica por mil 009 millones de dólares en 2014, según información de Statista. Mientras que el Black Friday, que se realiza un día después, generó ganancias fueron por mil 505 millones de dólares.
Uno de los retos que tienen la publicidad en medios exteriores es la capacidad de sobresalir en un ambiente donde existen diferentes elementos visuales que roban la atención al consumidor. Esto puede ser tomado como un elemento a favor para elaborar mensajes creativos e impactantes, lo cual no es una tarea que se lleve a cabo con facilidad.
De acuerdo con OCC Mundial, el 97 por ciento de las compañías tienen como uno de sus requisitos que los trabajadores sepan inglés, lo cual favorece conversaciones entre personas de diferentes países. Hay que resaltar que este idioma se ha convertido en un lenguaje mundial.
La población conectada a Internet en México alcanzó 51 por ciento de penetración sobre el universo de personas potencialmente usuarias (mayores de seis años), según la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).
Las librerías y centros culturales gozan de empatía con los habitantes de México, pues de acuerdo con estudios del Instituto Nacional de estadística y Geografía (INEGI) y del Departamento de Investigación de Merca2.0, los ciudadanos optan por acudir a estos lugares como espacios de recreación.
En México, Pfizer tuvo ingresos por 876 millones de dólares (mdd) en 2014, cifra que coloca a la empresa como la segunda farmacéutica más importante
El 90 por ciento de la población tendrá televisores digitales antes de que se lleve a cabo el apagón analógico, contemplado para el próximo 31 de diciembre a nivel nacional, aseguró Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
La popularidad que tienen los emojis ha logrado que estos salgan de social media y se incorporen en diferentes mensajes publicitarios online y offline, parte de esto se debe a que representan una eficaz forma de comunicación que facilita la interacción entre masas y países, por lo cual a mayor variabilidad de estos, mejor enfocados serán los mensajes.
Ford está llamando a reparación a casi 452 mil vehículos medianos que fueron armados en México porque el tanque de gas podría tener fugas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.