
Mercadotecnia
Artículos y noticias de mercadotecnia en latinoamérica, qué es mercadotecnia, definición de mercadotecnia, tendencias de mercadotecnia y marketing
Artículos y noticias de mercadotecnia en latinoamérica, qué es mercadotecnia, definición de mercadotecnia, tendencias de mercadotecnia y marketing
Para medir el impacto de marcas como Taco Bell a nivel mundial, basta con observar su registro de seis mil 400 restaurantes en 2015, de acuerdo a Yum! Brands.
Una de las redes sociales que se está convirtiendo en plataforma para que los medios (noticiosos y de entretenimiento) se acerquen a las audiencias, es Snapchat, particularmente las más jóvenes como los millennial y Z, aquellos que rehuyen a la televisión convencional y prefieren consumir contenidos audiovisuales desde plataformas digitales, video streaming y gran parte de ello lo hacen desde sus smartphones y tablets.
El mercado de las botanas tiene un valor de 45 mil millones de pesos en México, que supone un crecimiento del 17.4 por ciento desde el 2012, de acuerdo con Euromonitor.
Llorente & Cuenca reveló que el 80 por ciento del valor de las compañías tiene que ver con la reputación de marca y otros medios intangibles
El mercado de la moda encontró en segmentos como el apparel ingresos que podrían llegar a los 285 mil millones de dólares en Estados Unidos, según estimados de Wazir.
Cuatro pesos diarios al salario mínimo general es la cantidad que aumentarán a partir del 1 de enero de 2017
Pantone anunció cuál será el color de 2017, la inflación a la alza en México, las aerolíneas tendrán menos ganancias el año próximo y más cosas que los mercadólogos y publicistas deben saber este jueves.
El director Zack Snyder se ha convertido en uno de los mejores embajadores para ejecutar acciones de marketing digital para promocionar cintas del universo de DC, particularmente las que realiza. La siguiente cinta en la que trabaja es Justice League, y no ha perdido oportunidad para mantenerla en el radar de la gente.
De cara a los próximos 5 años las marcas tendrán que abandonar los momentos de innovación que sean excesivamente agresivos y tomar un camino de mejora gradual. Ciertamente esto aplica en mayor grado a empresas que tengan un nivel elevado de presencia en el mercado y que sus productos sean maduros.
¿Por qué en México, algunas empresas ven una crisis acercarse y lo primero que hacen es recortar en los departamentos de mercadotecnia y publicidad?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.