
Un periodista estadounidense hace una comparación entre cómo este proceso presidencial se compara con la creación de George Lucas.
Un estimado con cifras de Harvard Institute of Politics proyectó que un 44 por ciento de todos los millennials encuestados votaría por Hillary Clinton. El estudio levantado en julio pasado sumó un 23 por ciento de preferencias por Trump.
Los candidatos menos populares tienen una intención de v 7 por ciento, cantidad decisiva en un final cerrado que protagonizan Clinton y Trump.
A pocas horas de la iniciarse la jornada electoral en Estados Unidos, puede que muchos se pregunten porque un evento de esta envergadura se hace un martes, especialmente porque si se trata de hacer marketing político con intención de lograr una mayor participación (la abstención suele rondar un 40 por ciento), este día laboral de la semana, no ayuda.
El aspirante a al vicepresidencia de Estados Unidos señaló que su país ‘no se convertirá en la nación de la deportación’.
La agencia uruguaya Monitor produce este material que mira de una forma ficticia cómo sería el ‘presidente Trump’ con los inmigrantes.
El sistema electoral de los Estados Unidos es diferente al de la mayor parte de Latinoamérica. Un video explica los detalles.
México es un elemento clave en el discurso político de Donald Trump, quien asegura que el país es una amenaza económica para Estados Unidos.
¿A qué candidato afectó más las investigaciones del FBI? Pese a que los sondeos dan casi un empate técnico, aún queda una semana de campaña.
El candidato republicano arremetió contra la exsecretaria de Estado en una entidad que favorece a los demócratas, en un intento más por repuntar las encuestas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.