Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

México

¿Sabes que naciones tienen la peor marca país en América Latina?

La marca país se refiere al valor intangible de la reputación e imagen de un país a través de sus productos, el turismo, la cultura, empresas, deportes o instituciones. La consultora Future Brand realizó el estudio Country Brand Report 2015/16 de Latinoamérica en el que Guatemala, El Salvador y Nicaragua resultaron con la peor marca país de la región.

Millennials prefieren hacer pagos en efectivo que con tarjetas de crédito

Los millennials son objeto de mirada de distintas firmas comerciales, pues de acuerdo con datos de la Organización Iberoamericana de la Juventud, tan sólo en América Latina hay alrededor de 157 millones de personas que pertenecen a esta generación, hay que destacar que dicha cantidad representa un total del 26 por ciento de la población total en el mundo. En consecuencia, sus hábitos de compra son tomados en cuenta por marcas que buscan conquistarlos.

Los mexicanos “casi nunca” leen los avisos de privacidad

Un aviso de privacidad es un documento físico, electrónico o en cualquier otro formato (por ejemplo sonoro), a través del cual el responsable informa al titular sobre la existencia y características principales del tratamiento al que serán sometidos sus datos personales, según el Instituto Federal de Acceso a la Información.

5 marcas de bebidas y alimentos con mayor confianza entre los mexicanos

En México el consumo de aceites y grasas comestibles es de 2.6 millones de toneladas. Alrededor de 2.2 millones son de origen vegetal y 0.4 millones de origen animal. Varias son las marcas jugadoras en este mercado, pero sólo una es considerada como la de mayor confianza entre los mexicanos.

Home office ahorra a las empresas 740 mil pesos

Mucho se ha hablado de los beneficios de que una empresa implemente el home office, los cuales van desde las mejoras en el balance de vida y trabajo en los trabajadores, hasta importantes ahorros en las empresas. El tema de la movilidad podría motivar a las empresas a apostar por esta forma de trabajo, pues les podría generar ahorros de hasta 740 mil pesos en productividad.

5 datos que debes saber acerca de los ataques a dispositivos móviles

La extorsión cibernética (ataques de ransomware móvil) se ubica en el primer puesto de los principales tipos de malware de 2015, de acuerdo con Blue Coat Systems. Lo anterior, junto con la inserción furtiva de spyware en dispositivos que permite a los atacantes obtener un perfil de los hábitos de comportamiento y en Internet de los usuarios.

¿De cuánto es el alza de precios para el Buen Fin?

El Buen Fin es una versión mexicana del Black Friday estadounidense, donde tanto comercios como marcas ponen en oferta gran parte de sus productos, estas promociones suelen ser más altas que las usuales. Hay que mencionar que el año pasado se lograron recaudar 70 mil 700 millones de peso, cantidad que espera ser superada en este 2015.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.