
Noticias más relevantes de Investigación de mercados, encuestas y estudios de mercado
Un estudio realizado por Grant Thornton International Business Report (IBR) revela que en 2011 México se situó como el séptimo país con mayor estrés laboral en el mundo, después de Grecia, China, Taiwán, Vietnam, Tailandia y Perú.
De acuerdo a la investigación realizada por Merca 2.0 de “Telefonía Móvil”, existen en nuestro país 91.3 millones de usuarios de telefonía móvil, del cual el 71 por ciento cuenta con un smartphone
De acuerdo con un informe de actividad de reclutamiento social publicado por Bullhorn, pese a que varias empresas recurren a Facebook y Twitter para conseguir personal, LinkedIn sigue siendo la herramienta ideal por parte de los headhunters para encontrar talento.
De acuerdo con Juan José Rosas, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), se espera la celebración del 14 de febrero ocasione una derrama económica de novecientos millones de pesos en venta de bienes y servicios en la capital mexicana.
De acuerdo con el estudio Digital Life, elaborado por TNS Research International, el 46 por ciento de los cibernautas mexicanos es fan de una marca en redes sociales -porcentaje que supera el promedio mundial que es de 33 por ciento-.
Se estima que los ingresos en la segunda quincena de enero bajaron 0.38 puntos en comparación con lo registrado en el mes anterior
De acuerdo con un estudio realizado por la consultora francesa Semiocast, México se coloca como el séptimo país que más cuentas de Twitter tiene y el tercero del continente americano.
En España, Francia, Alemania, Italia, Holanda y Reino Unido, el 75 por ciento e los trabajadores españoles ven vídeos online, de todo tipo (de trabajo o lúdicos), en el entorno laboral.
La tentación de navegar en las redes sociales c checar e-mails es más difícil de resistir que el tabaco y el alcohol, según se desprende de un estudio elaborado por la escuela de negocios de la Universidad de Chicago, en el que se afirma que si bien el sueño y el sexo son impulsos más fuertes, las personas son más propensas a ceder a sus deseos de usar este tipo de medios digitales.
En la actualidad es muy poco común ver que una persona se centre completamente en una actividad, es probable que esté viendo la televisión y al mismo tiempo navegando por Internet
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.