
Noticias más relevantes de Investigación de mercados, encuestas y estudios de mercado
Dos de los dispositivos electrónicos que hoy en día están creciendo mucho en cuestión de popularidad y por ende en penetración son los smartphones y tabletas; siendo éstos herramientas fuertemente utilizadas
Por la creciente utilización de los medios digitales y la adaptación de éstos a la vida cotidiana de las personas, uno podría pensar que uno de los medios más afectados sería el periódico en su manera impresa,
En el Seminario de Protección de Datos Personales, organizado por Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), se presentó El Primer Estudio de Protección de Datos Personales en la Industria de Internet en México
La Organización Internacional del Trabajo (OTI) se dieron a la tarea se establecer el sueldo promedio mundial, lo cual fue un proceso largo y laborioso. Se les pidió a los organismos de estadística para cada país el sueldo promedio
Promoting to the Mobile Consumer Report 2011 es un estudio patrocinado por Velti que se centra en entender qué tipo de descuentos y promociones prefieren los consumidores, así como por qué medio prefieren recibirlos
En un reporte realizado por Social Media Examiner en abril del presente se quiso conocer la opinión de comerciantes sobre los beneficios del social media marketing, el cual día a día adquiere mayor importancia
Escolaridad: Licenciatura en Mercadotecnia, Actuaría, Relaciones Comerciales, Psicología, Administración de Empresas, Comunicación y Publicidad, Sociología, Matemáticas aplicadas.
Sexo: Indistinto
Edad: 28 a 45 años
Experiencia: Mínimo 2 años en análisis de investigación de mercados.
De acuerdo con un estudio realizado por Bazaarvoice en el mes de marzo, se dio a conocer que los consumidores están más satisfechos con las compras efectuadas vía online que con las de tiendas físicas.
na encuesta realizada por Trabajando.com a más de tres mil personas de todo el país revela que el 62 por ciento de los mexicanos se considera adicto al trabajo, al cual le dedica más de ocho horas, no come e incluso vive con altos niveles de estrés.
De acuerdo con un esrudio elaborado por la agencia de viajes online Travelocity, en 2011 los mexicanos aumentaron el gasto, estancia y tiempo de reservación con respecto a 2010. Su gasto promedio en viajes fue de mil 413 dólares -14.3 por ciento más que el año anterior-.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.