
La brecha social y económica entre diversos segmentos de la población, es uno de los principales problemas a nivel mundial, por ello, concientizar a los usuarios sobre estas problemática, es otro de los usos que asumen las redes sociales.
Internacional-. Âżse han percatado alguna vez de ese desagradable olor a orina en las calles de su ciudad?. La verdad es que esta habitual y
Para las grandes marcas involucradas dentro del mundo deportivo, el contar con una mayor visibilidad que sus competidores es fundamental, razón por la que un simple patrocinio con algún equipo es insuficiente, siendo cada vez más común el que las firmas más importantes se inclinen por auspiciar certámenes
Vivimos por y para el trabajo y nos olvidamos de nosotros, nuestras parejas y nuestros entornos, sin pensar que la falta de energĂa puede arruinarnos todo.
Esta conclusiĂłn es parte de los resultados de una encuesta elaborada por Kaspersky Lab y B2B International, en el que se muestra que las usuarias de Internet se preocupan menos por protegerse de las amenazas online que los hombres.
Que las princesas Disney ya no son sĂłlo suavidad y que el pĂşblico las prefiere asĂ, ha quedado claro con la reacciĂłn frente a las batallas de rap
La publicidad es un ajetreado ámbito que requiere mucha disciplina y pasión para ejercerse. Cada cliente es un reto que estos profesionales deben enfrentar porque tanto las necesidades del cliente como las ideas del creativo deben embonar perfectamente en este sistema.
Al ser una red social donde predominan los elementos visuales, Instagram es una ventana de oportunidad para lasmarcas que buscan alternativas a los medios tradicionales y donde éstas pueden explorar este tipo de contenidos dirigidos hacia su segmento de consumidores.
Las redes sociales son un enorme aparador de cristal que pone a todos los usuarios al descubierto. Tal es el caso de una curiosa fotografĂa que muestra a un lagarto rockero, la cual cautivĂł la atenciĂłn hace algunos dĂas.
Las cifras no dejan lugar a duda sobre la mayor o menor presencia de la publicidad en los grandes mercados, y mucho menos sobre los gentilicios sobre los que más se invierte y que en este caso son los estadounidenses con un promedio de 567 dólares per capita, los que recibieron la mayor inversión de parte de los profesionales del marketing durante 2014.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.