
La industria cinematográfica mexicana ha crecido con los años, tan sólo en 2014 representó el 9 por ciento de ingresos en taquilla, según datos de AMAP.
Hemos abierto la caja de Pandora. La información fluye indiscriminadamente de una lugar a otro, las personas apoyamos, sin saberlo, el contenido que generan otros y los intereses que lo acompañan.
Hace algunos años trabajé en una empresa de consultoría de Category Management llamada PSM Asesores , pionera en el servicio para fabricantes y retailers sobre esta actividad que sin lugar a dudas agrega valor al consumidor y generar resultados positivos para los participantes de la cadena de suministro involucrados.
Hoy en día todos son “Gurús” del Marketing Digital. ¿Cuántas veces nos hemos encontrado con clientes que creen dominarlo? Están encasillados en que necesitan estar en todas las redes porque ahí están los “chavos” o porque pueden “vender” todo lo que quieran en redes sociales.
Hace unos días se vivió la pelea del siglo entre el filipino Manny Pacquiao y el estadounidense Floyd Mayweather Jr, rompiendo records en audiencia e ingresos. El patrocinador de este gran evento fue la marca de cerveza Tecate a través de una gran estrategia de patrocinio deportivo que se traducirá en resultados importantes de impacto de marca y seguramente en ingresos en el largo plazo.
Hubo una vez en que el slogan -o grito de guerra- llamaba la atención complementando al símbolo y acentuando el mensaje de un producto, compañía, club deportivo, institución y religión. Los gobiernos fascistas europeos habrían utilizado, antes de la mitad del siglo XX, símbolos para sintetizar la longitud de sus mensajes escritos haciéndolos, por medio de la concreción gráfica, accesibles a colocarse sobre cualquier superficie, material, uniforme y documento. Habrían a su vez proyectado slogans racistas de gran efectividad a fin de ser consumidos por una población ávida en comprar causas.
Las redes sociales se han convertido en muy poco tiempo en una herramienta imprescindible para los comerciales. Sin embargo, la mayor parte de los comerciales no son muy activos y cuentan con un perfil bastante pasivo en comunidades como Viadeo o LinkedIn, sin ninguna estrategia por tanto.
Lograr que un producto se sitúe en una posición privilegiada en la mente del consumidor tiene gran importancia para la marca en cuestión, ya que lograr éste propósito influye en los ingresos para la compañía.
Coca-Cola presenta su nueva campaña en homenaje a las madres. Con el título de #inseparable, la marca hace referencia al vínculo entre madre e hijo,
Por: Hans Hatch Dorantes Twitter: @hanshatch Muchas veces en algún momento de nuestra vida profesional -y quien me diga que no, seguramente estará mintiendo- hemos tenido que
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.