Desde agosto de 2010 en que Facebook anunció la existencia de su propio algoritmo inspirado en el de Google(PageRank), las cosas han cambiado mucho para quienes administran páginas, ya que lo que antes era una fiesta al momento de publicar, hoy se ha vuelto un infierno debido a la poca o nula interacción de la audiencia.
El 2017 fue un año de grandes cambios para las áreas de marketing, gracias a las tecnologías que surgieron o se consolidaron, brindando nuevas opciones de acercamiento con el consumidor.
El 19 de septiembre en la Ciudad de México es el día en que más gente ha muerto, más gente ha perdido a familiares y amigos, pero al mismo tiempo, es el día en que más héroes han surgido para salvar a la ciudad.
Si las plataformas que utilizamos todos los días fueran de paga, ¿cuánto estarías dispuesto a pagar por usarlas? Esta pregunta se la hicieron en su momento Google y Facebook y la respuesta fue sorprendente, ya que la gran mayoría de los usuarios no pagarían nada o casi nada por utilizarlas.
Desde la aparición de los blogs a finales del siglo pasado, y recientemente con los video bloggers, mejor conocidos como “Youtubers”, el influencer Marketing ha ganado terreno en las estrategias para llegar al consumidor.
Todos hemos escuchado la frase “esa persona pasa todo el día en Facebook”, haciendo referencia al tiempo que pierde en la red social sin hacer algo realmente productivo. Esta frase cada vez se hace más común, ya que efectivamente pasamos más tiempo en este tipo de plataformas que antes.
Después de la generación X (1971-1981) llegaron otras más jóvenes que piensan y se comportan de manera muy diferente, donde no podemos decir que sean mejores o peores, solo que son distintas y cada una con sus características muy particulares.
La industria del marketing digital está cambiando tan rápido, que en ocasiones no logramos estar al día con los nuevos términos que van surgiendo, y si analizamos la historia reciente de los últimos 6 años, se han agregado más de 20 términos nuevos al lenguaje común de esta industria.
Por décadas el brief has sido el instrumento más utilizado para comunicar o explicar de manera directa y efectiva las necesidades de un proyecto, de quien lo requiere, para quién lo va a ejecutar(cliente-agencia).
Para quienes utilizan las redes sociales de manera profesional, uno de los grandes retos es lograr conectar con la audiencia, y conforme más marcas entran, el trabajo es cada día más complejo gracias a la saturación.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.