
España.- Durante el primer trimestre de este año casi un 30 por ciento del comercio electrónico en España se ha dado desde dispositivos móviles, mientras que a nivel globalesta cifra es superior al 33 por ciento, según los datos de Criteo, revelados en su informe “State of Mobile Commerce.”
Las compras digitales han crecido gracias a Internet y han desarrollado diversas estrategias de venta, una de ellas, de acuerdo a AMIPCI es crear promociones que motiven al consumidor a adquirir sus servicios o productos. De acuerdo a estadísticas de Euromonitor el crecimiento por ésta línea (compras) está mayormente impulsado por compras en la web, se estima que el porcentaje de mexicanos conectados pasó de 41 por ciento a 52 por ciento el año pasado. Te decimos 4 tips para que ahorres dinero en tus compras digitales.
La realidad del comercio electrónico es una opción que puede no ser fácil de asumir por las marcas de lujo, para quienes trasladar la experiencia de exclusividad que es parte de su atractivo, no fácil, pero si necesaria en la actualidad, como lo parece entender Chanel, que estaría planificando su incursión online, según su CEO, Bruno Pavlovsky.
España.- El dato es parte de las conclusiones del estudio llevado a cabo por OPINEA, en el cual han participado 1.023 españoles para responder acerca sobre como utilizan internet a la hora de consultar sobre de marcas y productos.
Reino Unido.- El comercio móvil ha sido un tema candente durante las navidades en Reino Unido, con el mayor tráfico de retail y ventas que se haya visto en el medio móvil. Una situación que entre lo millennials en particular se ha vuelto cada vez más común a través de los smartphones.
En 2014, por primera vez, las ganancias generadas por los servicios de música en streaming ha superado las de los CDs en Estados Unidos. La que, hasta ahora, había sido la fuente más importante de ingresos para la industria de la música desde principio de los noventa, ha sido destronada por las descargas digitales después de que en 2012 se llegara a su pico de descargas.
La época de rebajas ha finalizado y le toca a los comerciantes volver a la actividad normal, momento ideal para revisar los procedimientos y tomar en cuenta estas nueve claves para optimizar las ventas y conseguir fidelizar a los clientes de las tiendas online.
Reino Unido.- La cadena de moda que cuenta con más de 270 tiendas en todas partes del mundo, suele vérselas con cierta frecuencia con la Advertising Standards Authority (ASA) de Reino Unido, que suele prohibir sus anuncios más subidos de tono y esta imagen no ha sido la excepción.
Internacional.- La división de L’Oréal en Estados Unidos ha firmado un convenio con al empresa Powa Technologies para que todos sus anuncios publicitarios, tanto online como offline, así como sus materiales promocionales ubicados en los puntos de venta, lleven al consumidor a un site de comercio electrónico en el que se podrán comprar los productos anunciados.
Reino Unido.- Tras la polémica sobre los colores del, ahora famosísimo, vestido de la cadena Roman, esta ha logrado capitalizar el fenómeno con excelentes resultados y ha declarado que durante los últimos días las ventas del vestido azul y negro, se ha incrementado enormemente.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.