
La compra digital es un fenómeno común entre los millennials, pero existen algunas diferencias entre los grupos de edades dentro de esta misma categoría, sobre como compran sus productos, tanto off como online, según una reciente investigación.
Las ventas por viajes por internet a nivel mundial, sobrepasarán los $533.000 millones, lo que significa que se dará un incremento del 13,3 por ciento, y este es un escenario que se repetirá hasta el 2019 debido a la expansión de la compra online de viajes en las regiones de América Latina, Asia-Pacífico, Medio Oriente y África.
Las compañías business to consumer (B2C) se caracterizan por ofrecer productos y servicios al consumidor final, no a empresas manufactureras o intermediarias como las empresas business to business (B2B). Estas –B2C– tienen la ventaja de contar con mayor popularidad dentro del mercado, pues el cliente identifica distintos tipos de ellas, así como los nombres que cada una tiene.
España.- Los datos del Estudio anual sobre Comercio Electrónico B2C 2014 (edición 2015) de la ONTSI (Observatorio Nacional de las telecomunicaciones y de la SI) muestran que el comercio electrónico continúa su crecimiento en España, donde por ejemplo el comercio online B2C aumentó un 11,3 por ciento para alcanzar los 16.259 millones de euros.
Tener una tienda en internet, ya no es suficiente para estar al día en materia de e-commerce, dada la velocidad con la que se renuevan las tendencias en este sector, por lo que como meta para este comienzo de año, puede ser una buena idea hacer una revisión aquellos factores que pueden contribuir a mantener al día un comercio online y aplicarlos si es necesario para evitar quedarse por detrás de la competencia.
Internet ya no sólo es un medio que sirve para interactuar con personas, organizaciones y estar al tato de hechos relevantes, pues se ha convertido
Un 24 por ciento de los consumidores que hacen compras por internet reportan haber comprado por esta vía algún artículo falsificado o de imitación. Así lo reveló un estudio de la firma MarkMonitor, que indica que muchas de las compras se hicieron sin conocimiento de los consumidores de que los artículos no eran auténticos.
Europa.- La más reciente ley del consumidor ha dado pie para que la Comisión Europea est´cada vez más cerca de la regulación del eCommerce, al crear la primera plataforma europea alternativa de litigios online. Este nuevo elemento, durante 2016, representará para los comerciantes una nueva responsabilidad de informar según la normativa europea de consumo.
España cuenta con 17,5 millones de usuarios que han comprado al menos una vez a través de canales digitales durante 2015, mientras se espera que esta cifra aumente hasta los 18,5 millones este año, con un 62 por ciento de los internautas dispuestos a invertir 17.900 millones de dólares en las compras de e-commerce.
Los consumidores online españoles acceden a la red para comprar principalmente todo aquello relacionado con los viajes, como lo son los billetes de avión y las reservas de hoteles, seguido de la adquisición de productos culturales (libros, películas o tickets para espectáculos) aunque si se analiza por géneros, existe una interesante diferencia.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.