
La cuarta parte de los usuarios de internet no ha realizado compras por este medio, segĂşn la AsociaciĂłn Mexicana de Internet (AMIPCI). Y una estrategia para continuar impulsando la reducciĂłn de este porcentaje es implementar botones de compra en redes sociales como Facebook, Pinterest e Instagram.
Una cuarta parte de los internautas no ha realizado compras a través de la web, revela la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI). Pese a que este canal se ha vuelto popular para las marcas, el miedo e inseguridad del consumidor persist
Un 32 por ciento de las compras online son finalizadas desde un dispositivo móvil entre los usuarios españoles, según datos de Criteo, en los que además se señala que estos dispositivos sirven también como principal acceso debido a las búsquedas, comparaciones y lectura de opiniones de clientes que se realizan en este punto.
El 75 por ciento de los internautas ha realizado compras a travĂ©s de internet, segĂşn la AsociaciĂłn Mexicana de Internet (AMIPCI), sin embargo esto no apunta a una migraciĂłn total al canal, pues los establecimientos fĂsicos presentan diferentes ventajas en el tema.
Pese a que el 75 por ciento de los usuarios de internet han realizado alguna compra en lĂnea, segĂşn la AsociaciĂłn Mexicana de Internet (AMIPCI), los miedos en el tema no se hacen de esperar, y pese a que son distintos sobresalen dos que predominan en la comunidad digital.
La economĂa colaborativa es una tendencia que segĂşn las estimaciones de la consultora PwC (PricewaterhouseCooper) generará para 2025, cerca de 375.000 millones de dĂłlares dentro de la economĂa global gracias a importantes aspectos relacionados con los consumidores y la tecnologĂa.
El 75 por ciento de los internautas en MĂ©xico realiza compras a travĂ©s de internet, segĂşn la AsociaciĂłn Mexicana de Internet (AMIPCI). Adquirir productos por medio de la web es cada vez más comĂşn, sin embargo el porcentaje podrĂa aumentar al considerar opciones que son de importancia para el consumidor en este medio.
Una de las tendencias que está ganando posicionamiento en la preferencia de los consumidores es el e-commerce, que se sigue su proceso de consolidación como una industria multimillonaria que ha beneficiado al retail y a la venta de servicios.
El reciente reporte de IAB Spain sobre eCommerce 2016 da cuenta de que casi dos tercios de los usuarios ha hecho uso de la economĂa colaborativa, mientras que un 92 por ciento conoce el tĂ©rmino. Pero además, han analizado las web y portales de estas iniciativas que son más conocidas por los consumidores españoles.
Aunque no se puede decir que exista un único factor que muestre una muy fuerte correlación son los listados de búsquedas, el ranking de ventas de Amazon tiene la mayor correlación con las búsquedas en esa plataforma, según el análisis de Ripen eCommerce.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.