
La china Alibaba es una de las que (junto con Amazon) han demostrado el poder del comercio electrĂłnico al ser una de las compañĂas de mayor facturaciĂłn en el mundo.
Como una de las acciones los compradores de la cadena en Estados Unidos recibirán un descuento de 10 mil artĂculos en lĂnea si eligen recoger sus pedidos en la tienda.
SegĂşn el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), los emprendedores general 7 de cada 10 empleos en MĂ©xico, y las compañĂas que más triunfan son aquellas con un impacto social grande, es decir, que ataquen problemas sociales, que sean tecnolĂłgicas, sustentables y que generen productos que se puedan comercializar por internet.
Las empresas minoristas tienen el reto de diferenciar su servicio de las grandes cadenas de comercio electrĂłnico. Para destacar, estas compañĂas suelen tener mĂşltiples canales de comercializaciĂłn con el doble de tasa de retenciĂłn, en comparaciĂłn a las grandes compañĂas.
Las Ăşltimas noticias que se tuvieron del Acuerdo TranspacĂfico de AsociaciĂłn EconĂłmica (TPP, por sus siglas en inglĂ©s) fue que Estados Unidos y Chile se salieron, mientras que Australia y Nueva Zelanda instaban a JapĂłn y China y no salirse del tratado, mientras que MĂ©xico buscaba invitar al vecino paĂs a reintegrarse, hasta que China revelĂł sus intenciones de reactivarlo.
Si bien enfrenta retos de compañĂas como Pizza Inc y Pizza Hut, Domino’s Pizza mantiene la hegemonĂa dentro de las cadenas de pizza, quien ha logrado atraer a clientes con sus plataformas digitales, por lo que sus ganancias en el Ăşltimo trimestre de 2016 tan solo en Estados Unidos fueron de 819.4 millones de dĂłlares, un aumento de 10.4 por ciento en el mismo periodo.
Comercios esperan una derrama de 2 mil 263 millones de pesos por ingresos del DĂa del Niño, además empresarios esperan un incremento en ese dĂa, ya que cae en domingo, por lo que esperan un 30 o 45 por ciento más de ingresos, segĂşn la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de MĂ©xico.
Datos interesantes para quienes desean posicionarse en el e-commerce, son los que aportan este estudio sobre las bĂşsquedas del sector retail en internet, elaborado por SLI Systems. Los usuarios acuden cada vez a menos palabras a la hora de buscar lo que desean.
Recientemente, el Wall Street Journal destacĂł que el 80 por ciento de los suscriptores de Amazon Prime compran productos en la plataforma una vez al mes, aunado a que la compañĂa acaparará el 50 por ciento del comercio electrĂłnico en Estados Unidos en 2021.
El mCommerce crece a buen ritmo España, donde un 50 por ciento de los usuarios ha utilizado estos dispositivos para comprar al menos una vez, durante el año pasado, una cifra que representa 15 puntos porcentuales más que en 2015.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.