
España.- Los ingresos del e-commerce en España van aumentando, poco a poco con el paso de los años. Si en 2012 (según datos de CRR
Walmart, Bodega Aurrerá y Sam’s Club fueron los más visitados, según arrojaron cifras de la consultora Criteo.
Quizá sin pensarlo, una de las razones por las que Telegram no ha desaparecido es por la constante publicidad gratuita que recibe involuntariamente por parte de Whatsapp, quien muestra fallas casi de forma mensual.
Después de que se revelara que Amazon tiene más de 80 millones de suscriptores de su servicio Prime en Estados Unidos y que en 2020 acaparará el 50 por ciento del comercio electrónico de Estados Unidos, ahora la compañía de Jeff Bezos busca extender su servicios a otro tipo de industrias, como la farmacéutica.
La china Alibaba es una de las que (junto con Amazon) han demostrado el poder del comercio electrónico al ser una de las compañías de mayor facturación en el mundo.
Como una de las acciones los compradores de la cadena en Estados Unidos recibirán un descuento de 10 mil artículos en línea si eligen recoger sus pedidos en la tienda.
Según el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), los emprendedores general 7 de cada 10 empleos en México, y las compañías que más triunfan son aquellas con un impacto social grande, es decir, que ataquen problemas sociales, que sean tecnológicas, sustentables y que generen productos que se puedan comercializar por internet.
Las empresas minoristas tienen el reto de diferenciar su servicio de las grandes cadenas de comercio electrónico. Para destacar, estas compañías suelen tener múltiples canales de comercialización con el doble de tasa de retención, en comparación a las grandes compañías.
Las últimas noticias que se tuvieron del Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) fue que Estados Unidos y Chile se salieron, mientras que Australia y Nueva Zelanda instaban a Japón y China y no salirse del tratado, mientras que México buscaba invitar al vecino país a reintegrarse, hasta que China reveló sus intenciones de reactivarlo.
Si bien enfrenta retos de compañías como Pizza Inc y Pizza Hut, Domino’s Pizza mantiene la hegemonía dentro de las cadenas de pizza, quien ha logrado atraer a clientes con sus plataformas digitales, por lo que sus ganancias en el último trimestre de 2016 tan solo en Estados Unidos fueron de 819.4 millones de dólares, un aumento de 10.4 por ciento en el mismo periodo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.