
Como previamente lo habĂa dicho Credit Suisse, la crisis del retail se está incrementando, gracias al papel creciente de las compañĂas de e-commerce, como Amazon y Alibaba, por lo que más de 10 cadenas de tiendas fĂsicas podrĂan desaparecer en los prĂłximos años, y las más prĂłximas parecen ser RadioShack y Sears.
La cadena minorista de productos electrĂłnicos, RadioShack, se volviĂł a declarar en bancarrota en marzo de 2017 en menos de dos años, alegando que cerrarĂa cientos de tiendas y revalorarĂa sus otras mil, sin embargo, el pasado fin de semana la compañĂa cerrĂł mil tiendas.
El cambio de hábitos de consumo continúa alimentando el crecimiento de Amazon, ya que el gigante del e-commerce incrementó sus ingresos en un 27 por ciento durante 2016, logrando recaudar 136 mil 990 millones de dólares.
La Aduana argentina subastará con precios base mĂnimos productos de alta gama que la gente comprĂł por Internet pero que nunca fue a retirar.
Según ComScore, los sitios retail que más visitas registran en México son: Mercado libre, con 9 millones 212 mil visitantes, Liverpool, 1.8 millones, Walmart con 1.7 millones y Amazon, 1.2 millones de visitas durante 2016.
En plena batalla por el e-commerce entre Amazon y Alibaba, es decir, entre Estados Unidos y China por dominar el comercio electrĂłnico global, las compañĂas de paqueterĂa y entregas luchan por atraer más consumidores a travĂ©s de diseños y productos innovadores. Ahora el paĂs asiático presentĂł un diseño que no lo tiene la compañĂa de Jeff Bezos.
España.- Los ingresos del e-commerce en España van aumentando, poco a poco con el paso de los años. Si en 2012 (según datos de CRR
Walmart, Bodega Aurrerá y Sam’s Club fueron los más visitados, según arrojaron cifras de la consultora Criteo.
Quizá sin pensarlo, una de las razones por las que Telegram no ha desaparecido es por la constante publicidad gratuita que recibe involuntariamente por parte de Whatsapp, quien muestra fallas casi de forma mensual.
DespuĂ©s de que se revelara que Amazon tiene más de 80 millones de suscriptores de su servicio Prime en Estados Unidos y que en 2020 acaparará el 50 por ciento del comercio electrĂłnico de Estados Unidos, ahora la compañĂa de Jeff Bezos busca extender su servicios a otro tipo de industrias, como la farmacĂ©utica.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.