Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Solemos participar en carreras de trail, sky running o carreras de montaña. Territorios agrestes llenos de vida y naturaleza, que obsequian a quien tiene el valor y la resistencia de cursarlos, sensaciones de felicidad, libertad y emoción inigualables. Sin embargo, aunque parecieran carreras o eventos relativamente nuevos, detrás de ellos existen hallazgos de cultura y tradición.
Para mi generación, Hugo Sánchez, Julio César Chávez, Fernando Valenzuela y Ana Guevara resultan ídolos que nos invitaron a soñar con triunfos y nos cumplieron esos sueños una y otra vez.
Una de las recomendaciones que hemos escuchado hasta el cansancio por parte de especialistas, es que debemos invertir al menos 30 minutos de nuestro tiempo para ejercitarnos, y con ello procurar una buena salud. Las opciones son muchísimas, desde las más sencillas, como lo es caminar o trotar, hasta las más sofisticadas que pueden ser la equitación o el triatlón.
Supongo por el número de eventos, la presencia de información, la multiplicación de productos y marcas, y mi sesgo como corredor asiduo, que correr vive una efervescencia a pesar de la situación por la que atravesamos a causa del Covid 19. Sin embargo, esto no es del todo cierto.
Se dice que Spiridon Belokas fue el primer corredor que fue descubierto haciendo una trampa en el maratón. Belokas participó en los primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna en 1896 y cruzó la meta en primer lugar después de recorrer un tramo del recorrido a bordo de un carruaje, lo que lo hizo acreedor a la descalificación inmediata.
Nació el 30 de abril de 1920 y murió el 2 de febrero del 2021, a la edad de 100 años,
víctima del Covid 19
Te quiero compartir una historia realmente sorprendente. Por ahí dicen que para conseguir cosas grandes, es necesario encontrar una causa y será ésta, lo que te permita emprender, seguir y conquistar
Solemos distraernos de nuestra rutina y realidad a través del uso de la tecnología y sus diferentes desarrollos. Plataformas y juegos que simulan una realidad
El 2020 es un año que difícilmente olvidaremos. El Covid 19 ha dejado una huella en nuestra mente y en nuestros corazones. Familias rotas por
Como muchos otros deportistas profesionales y amateurs, acostumbro pedalear en las calles y carreteras de nuestro país