
Sochi, Rusia.- No se trata de una broma. Bruno Banani es uno de los atletas que competirá por el Reino polinesio de Tonga en la modalidad de Luge en los Juegos Olímpicos de Sochi, pero antes se llamaba Fuahea Semi, hasta que decisió cambiarse el nombre por el de una marca alemana de ropa interior, en una acción de marketing sin precedentes, que le ha permitido contar con los recursos para participar en este evento. La historia de Bruno Banani no tiene desperdicio.
La agencia de publicidad DDB Sydney, en conjunto con Carat, creó una divertida campaña en donde imaginan, para Expedia, cómo se sienten los objetos inanimados de oficina cuando son abandonados por los trabajadores para irse de vacaciones.
Gillette lanzó un nuevo spot en Youtube en el cual junta a Lionel Messi y Roger Federer para ponerlos en terrenos deportivos desconocidos.
Suecia y Noruega.- A esto podría calificársele de ‘juntos pero no revueltos’, y es que puede que sean la misma cadena de comida rápida, pero nada le ha impedido a DDB Stockholm sacar partido al hecho de que en Suecia, el mismo producto de McDonald’s bastante cuesta menos y para no dejar lugar a dudas ha colocado su valla en entre los dos países.
Elegir una fuente tipográfica específica para un anuncio publicitario es crucial. Las formas, el color y la composición dicen mucho del mensaje y la personalidad de la marca y los productos que nos ofrecen.
Internacional.- Poptropica es un sitio ideal para los niños, y para todos aquellos adultos que todavía disfrutan sentirse un poco niños de vez en cuando.
Cachorros, gatitos y un tarsio adorable aparecen de la nada cuando abres un empaque de galletas McVitie, según el sabor que elijas. La nueva campaña de esta marca británica corre a cargo de la agencia Grey London y está hecha especialmente para morir de amor y de ternura.
Si las redes sociales más famosas hubieran sido inventadas en los ochenta y los noventa, seguramente no hubiera sido tan fácil utilizarlas como lo es ahora, pero de todos modos serían entretenidas, acorde a su tiempo y su contexto. Esa es la premisa de la serie de Youtube “Wonders of the World Wide Web”.
Para promocionar un suplemento cultural, nada mejor que hacer una curaduría de algunas obras de arte, series de televisión, representantes de la música y héroes/antihéroes cinematográficos que han definido la cultura pop de los últimos años.
En algunas entrevistas de trabajo, los cuestionarios incluyen preguntas tan extrañas como “Si pudiera cantar una canción en American Idol, ¿cuál elegiría?” o “Si fuera repartidor de pizzas ¿cómo lo beneficiarían unas tijeras?”. Glassdor hizo un ranking con las más insólitas y ahora también publicó las respuestas. ¡Algunas son desopilantes!
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.