
“Marcas permanentes” es una campaña que invita a reflexionar sobre el efecto permanente que sufren los infantes víctimas de este delito.
Para hacer piezas creativas no se necesitan presupuestos millonarios. Así lo demostró el actor J.D. Walsh al crear el trailer de una película con ayuda de la gente que encontró en las calles de Los Angeles. El resultado es un gran ejemplo de cómo hacer self promotion.
Hoy las marcas tienen la oportunidad de utilizar datos en tiempo real para activaciones y campañas. En el caso de las aerolíneas estas pueden aprovechar la información sobre sus vuelos para activaciones creativas. El caso más reciente es el de Jetblue que usó un billboard en Times Square.
El sitio Color Me Book permite a los usuarios de la red social convertir sus mejores fotografías en libros de colorear personalizados.
La nueva campaña de Ogilvy & Mather está inspirada en un clásico de los argentinos: el asado con amigos. Mira lo que inventaron.
Hace dos años, cuando el conflicto armado en Siria comenzó a provocar una migración masiva la organización Save The Children y la agencia londinense Dont’ Panic crearon la pieza The Most Shocking Secong a Day Video y este cobró gran viralidad por su mensaje. Ahora existe una secuela para la historia de la niña.
La Ciudad de México atraviesa por un periodo de contingencia ambiental fase 1 al alcanzar los 151 puntos de ozono dentro del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire, razón por la cual se toman medidas encaminadas en detener el crecimiento del puntaje y que el daño sea más grave.
La creatividad marca la diferencia entre un mensaje recordable y uno que no lo es. Al considerarlo es vital que las marcas innoven en la forma que dan a conocer sus anuncios y que dejen de lado la forma convencional y añadan originalidad a cada uno de ellos.
Las moscas son uno de los animales más odiados por las personas, pero también han sido fuente de inspiración para cientos de artistas y creativos. Ahora estos insectos son los protagonistas de una campaña para promover un programa de televisión sobre cocina.
La clásica arpa que forma parte esencial del logo de Guinness recibió un sofisticado rediseño. Sumó “valor artesanal” con el agregado de formas más nítidas y detalladas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.