
Enrique Peña Nieto designó este lunes al cuarto titular de la Procuraduría Federal del Consumidor en poco más de tres años. Se trata de Ernesto Javier Nemer Álvarez, el funcionario que cobró popularidad por la desafortunada publicación en Twitter de una foto en la que un niño chiapaneco le boleaba los zapatos.
El mundo de los productos de consumo también tiene sus parejas de enamorados, artículos que van juntos a los hogares y que Kantar Worldpanel Argentina resumió así.
Cuando se trata de interactuar con los diferentes tipos de comercios y servicios, los consumidores tienen múltiples oportunidades de ser atendidos y de experimentar todo aquello que rodea el proceso de compra, y según el resultado de estos intercambios, formarse una opinión sobre la satisfacción que tienen respecto a los mismos.
Uno de los elementos más complicados de recuperar para una compañía, es la confianza del consumidor, pues esta se origina con base a sucesos que no empataron con las aseveraciones de determinada firma comercial. En consecuencia, existen otras acciones que son indicativo de una relación desfavorable entre cliente y empresa.
Un reciente estudio de EAE Business School, en el que se analizaron los hábitos de consumo en el sector de la comida rápida durante 2014 revela que España se encuentra al final de la lista con un gasto promedio por habitante de 42,6 euros al año, (un 6,33 por ciento más que 2013). Los que más gastan son los japoneses con un promedio de 231,35 euros al año.
El re-gifting es la práctica de poner en venta regalos que hemos recibido y que ya tenemos o no nos gustan, y cada vez son más los consumidores que la ponen en práctica
La generación conocida como millennials compuesta por los consumidores de entre 18 y 34 años, nacida en la era digital y que suele ser un quebradero de cabeza para muchos profesionales de marketing, por sus complicadas características y gustos, se muestra mayormente concienzuda cuando se trata de investigar para hacer sus compras.
Si ya compraste o estás por comprar algún boleto de avión que involucre salir de la Ciudad de México o bien trasladarte entre ciudades de Estados Unidos, debes saber la razón por la que estás pagando más que el año pasado.
La popularidad de los dispositivos móviles como smartphones, tablets y las phablets (un híbrido que puede ser entendido como una tablet con funciones de teléfono, o un teléfono casi tan grande como una tablet) se hace más evidente durante la temporada navideña.
No eres el único que está comenzando el año con resaca financiera después de los gastos de diciembre y de toda la temporada navideña, después de todo, el concepto “cuesta de enero” tiene razones de peso para existir.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.