Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Los consumidores son los primeros en mostrarle a las marcas que tienen un error o áreas de oportunidad en las cuales mejorar y lo que sucedió en Estados Unidos con un cliente de Google lo demuestra.
Los mexicanos han cambiado radicalmente su consumo, en parte a raíz de las medidas de sana distancia pero también por la paralización de algunas actividades
La COVID-19 no solo transformó radicalmente los hábitos de consumo de los mexicanos, su impacto también ha sido muy distinto en cada una de las fases
·La industria de la comida rápida generó un ingreso de 273 mil millones de dólares tan sólo en E.U. en 2019 ·McDonald’s se encuentra en
·Hasta el 79 por ciento de los consumidores considera aumentar sus compras por internet ·El coronavirus COVID-19 puede tener mucha relación con el tipo de
En algunas partes de Estados Unidos, tiendas como Walmart, Costco, Target tienen prohibido vender artículos como ropa y productos electrónicos.
Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que Grupo Industrial Maseca (Gruma) se comprometió a no incrementar los precios de la materia prima para elaborar tortillas.
·Tan sólo en China que es el segundo mercado de películas más grande del mundo, más de 70.000 salas de cine han cerrado desde el
Uno de los efectos que se tratan de contener en la estrategia contra el coronavirus COVID-19, es el alza desmedida de los precios, en especial de productos de consumo básico, como las tortillas, el frijol, arroz, huevo y agua purificada, entre otros.
Es la primera vez que la marca editorial se alía con una compañía en la industria de la cerveza para lanzar un producto brandeado con su icónico nombre