Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
La crisis derivada de la peste porcina se agravó y distintas ciudades chinas empezaron a la carne de cerdo que se acumula sólo para emergencias. El objetivo es inundar el mercado para bajar el precio.
Huawei, que no cotiza en bolsa, asegura que el negocio de dispositivos (básicamente teléfonos) ganó en seis meses lo mismo que en todo 2018.
China tiene miles de toneladas de cerdo congelados que se utilizarán para inundar el mercado sólo si se agrava la emergencia. Complica la muy lenta recuperación tras la peste porcina y los elevados precios.
Una investigación de Constellation Brands dice que los centennials beben menos alcohol que los millennials, y que estos han mostrado un aumento.
Las tribus urbanas, su formación, gestación, ideas y su conducta son detonadores de las tendencias del comportamiento de consumo en los mercados.
El 92% de las importaciones de prendas de vestir que ingrese a los Estados Unidos desde China se verá afectado por nuevos aranceles que se podrán en vigencia desde el 1 de septiembre. Esperan aumentos de precios.
La creciente preocupación de los consumidores por lo que ingieren ha hecho del veganismo una tendencia creciente, incluso la firma Just-Eat definió a este estilo
Los más jóvenes son quienes más aprovechan las ventajas de comprar por internet, donde quiera que se encuentren. Esta es una de las principales conclusiones del reporte “¿En qué gastan los jóvenes su dinero?”, realizado por Bnext, en el que destacan que los consumidores de entre 18 y 22 años son quienes más dinero invierten compras online: un 16,7 por ciento de su presupuesto.
El gigante del retail mayorista estadounidense Costco debió cerrar temporalmente su primera tienda en China debido a la multitud que quiso ingresar en la inauguración.
El proceso de desarrollo de productos deviene de proyectos que desde su concepción y arranque involucran mucho trabajo y creatividad.