
En diversas entregas de esta columna de AgroMarketing, he tenido la fortuna de compartir mis puntos de vista y experiencia con las y los agricultores, siendo éstos los clientes principales sin desconocer que hay otros jugadores como las asociaciones, las bodegas que reciben las cosechas, la industria que procesa los productos provenientes del campo, entre muchos otros.
La semana pasada tuve la oportunidad de comer en un restaurante muy agradable donde el servicio del mesero se distinguĂa de manera muy clara, pues siempre estuvo al pendiente de la mesa, su trato fue amable, nos indicĂł el especial del dĂa, etc.
Para la construcciĂłn de una filosofĂa de negocio orientada al cliente, uno de los primeros pasos probablemente es el de garantizar que su voz será escuchada y no solo por medio de los testimonios de quienes conocen de cerca su labor como suele ocurrir con los equipos comerciales, sino tomar su pulso directamente mediante estudios de mercado, entrevistas, focus groups, etc.
La publicaciĂłn de esta columna coincide con el debut de la selecciĂłn mexicana de fĂştbol en el mundial de Qatar contra el equipo de Polonia y que por supuesto, espero gane.
A inicios de 2021 tuve la oportunidad de coincidir con uno de los referentes de la crĂłnica deportiva de MĂ©xico, Antonio “Toño” de ValdĂ©s, con quien hicimos una colaboraciĂłn comercial con la compañĂa para la que prestaba mis servicios y durante la grabaciĂłn del contenido, tuve la oportunidad de entrevistarlo.
En los mejores restaurantes, una cocina abierta, a la vista de todos los comensales, es una muestra de calidad y transparencia en el proceso de elaboraciĂłn de los alimentos y con un mensaje implĂcito de “no tenemos nada que ocultar”.
En dĂas donde se celebra el DĂa de los Muertos en MĂ©xico y abundan las historias de almas perdidas, la Llorona y demás leyendas populares, es un buen momento para recordar algo más terrorĂfico: los errores que comentemos en la gestiĂłn de clientes.
Aunque no aparecen enlistados en la Biblia, distintas fuentes apuntan a que en el siglo VI, el papa Gregorio Magno fue el primero en recopilar aquellos comportamientos pecaminosos que debĂan evitarse y que se consideran capitales porque son fuente de otros vicios quizá menores.
Ni el cliente siempre tiene la razĂłn ni es verdad que siempre sabe lo que quiere. De haber sido asĂ, el iPhone no existirĂa, ya que nadie habrĂa buscado intuitivamente eliminar el teclado fĂsico, ni tampoco habrĂan surgido las plataformas para comprar paquetes vacacionales, considerando que aprendimos que un bien servicio, está Ăntimamente ligado al servicio cara a cara y era una locura contemplar la posibilidad de adquirir un viaje en aviĂłn sin un solo humano de por medio.
De acuerdo con su experiencia, Âżusted cree que el cliente tiene una memoria selectiva y recuerda lo que le conviene o simplemente tiene mala memoria?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.