
El subsecretario que ha tenido mayores reflectores a lo largo de este sexenio ha sido, sin duda, el doctor Hugo López-Gatell, tanto por ser el encargado de gestionar la pandemia en México, como por sus polémicas decisiones y frases que se han quedado en la memoria colectiva, como aquella de “la fuerza del presidente es moral” o la de “el cubrebocas sirve para lo que sirve y no sirve para lo que no sirve”, entre otras más…
Las autoridades sanitarias mexicanas aclararon que no se tiene contemplado comprar y aplicar vacunas anti Covid bivalentes para la campaña que iniciará en octubre próximo.
Ante el caos imperante en el sector salud, el eterno desabasto de medicamentos e insumos clínicos y el paupérrimo presupuesto dedicado a este rubro, las políticas públicas de salud implementadas durante esta administración de la 4T han sido un fracaso evidente.
“Un mundo sin fronteras: la búsqueda de una mejor atención médica más allá de la geopolítica”, el nuevo libro de Joseph Saba, CEO de Axios International, propone una solución poco convencional para mejorar la prestación de atención médica. Las ganancias serán donadas para apoyar el tratamiento de pacientes necesitados en países de ingresos medios-bajos
Los exámenes de rutina en hombres mayores de 40 años, como el antígeno prostático específico (APE) y el examen rectal, son las herramientas clave para identificar posibles indicios de la enfermedad. Por supuesto, además de lo anterior, adoptar un estilo de vida saludable, con una alimentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio, puede reducir el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.
Estas acciones, entre otras más, demuestran que la industria farmacéutica puede ir más allá de su función principal y utilizar sus recursos y experiencia para marcar una diferencia positiva en la vida de las personas. También, pueden contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde el acceso a la atención médica y el apoyo social sean una realidad para todos.
Axios International tiene planes para fortalecer su presencia en territorio nacional y, claro está, aumentar su participación de mercado, para lo cual ha estado muy activa, tanto, que ya está en pláticas con diversas compañías, organizaciones e instituciones del sector salud. Pronto, empezaremos a escuchar con más frecuencia su nombre.
Es muy importante crear conciencia sobre las MPS, con el fin de lograr un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado, y así, mejorar la calidad de vida de los pacientes. Se estima que en México la MPS afecta aproximadamente a 1 persona por cada 200 mil nacimientos.
Es importante destacar que esta decisión gubernamental no implica ‘bajar la guardia’ frente al coronavirus, sino que el gobierno mexicano debe pasar de una fase de emergencia a una fase de control de la enfermedad.
La reforma aprobada la semana pasada por el Congreso rediseña algunas funciones del Consejo de Salubridad General (CSG), además de crear el Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP) y elimina en el papel el cobro de cuotas por atención. La reforma aprobada incluye la extinción oficial y completa del Insabi y el relevo de IMSS-Bienestar.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.