
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Ser alguien interesante no es algo nato, sin embargo, puedes trabajar en ciertas habilidades para dominarlas y que sean el camino para que tu marca personal sea recordada.
Estudios recientes han demostrado que la percepción de los hombres calvos ha cambiado. Hoy en día, los hombres que presentan esta situación denotan seguridad, fuerza y liderazgo en su imagen.
El cómo luces y cómo quieres ser percibido influye mucho hasta cuando viajas, por este motivo es importante que empieces a tomar en cuenta que tu imagen personal será también tu principal compaña de imagen.
En muchas ocasiones, nuestra reacción a la expectativa de ciertos servicios podría no ser la ideal y por ello, debes cuidar cada detalle o actitud para mantener positiva tu imagen personal.
En muchas ocasiones dedicamos más tiempo a la vida digital que a la personal o profesional, impactando de manera negativa en nuestra productividad.
El branding personal se compone de dos aspectos, el personal y el profesional. Un sano equilibrio de ambos te ayudará a consolidar en conjunto tu marca personal.
Existen ciertas características de nuestra personalidad que nos perfilan hacia un tipo de branding personal, las cuales se basan en nuestras actitudes y valores propios.
La actitud que como mexicanos tomamos frente a cada problema conforma un elemento que nos distingue de los demás, pudiendo o no mejorar nuestra reputación. ¿Cuál es la actitud que define tu branding personal?
Los grandes líderes no siempre siguen un estándar en cuanto a características físicas, pero sí deben poseer ciertas aptitudes que los ayuden a subir a la escala corporativa.
Un nuevo año supone nuevos cambios y entre ellos la actitud es un elemento primordial en el que hay que trabajar para alcanzar nuestros propósitos.