
Hay quien dice que la publicidad se está muriendo. Otros dirán que ya está muerta y que está siendo sustituida por otro tipo de herramientas como las relaciones públicas.
Hace ya algunos años, todos los lunes tenía que ir a la escuela con mi traje de “gala” (que era el uniforme más incómodo de toda la semana y que no me dejaba jugar fútbol cómodamente en el recreo) pues se tenían que hacer los honores a la bandera. A primera hora nos formaban a todos alrededor del patio y una vez que nos pedían guardar silencio nos ponían en las viejas bocinas de la primaria el famoso Toque de Bandera.
Ya se fue el Papa de México, y después del bombardeo constante en TV, radio, prensa e internet de noticias de su visita (durante mañana, tarde y noche), ya podemos distraernos un poco de esta agenda nacional y hablar de temas, digamos, menos “religiosos”.
Continuaré con el tema de la columna anterior y aprovechemos que mucha gente, hasta la que habla del espectáculo y la nota casposa, perdón, rosa, se está interesando en la economía de México, sobre todo por la desatinada mención pagada de popular conductora de un programa de revista mañanero (que ella no tiene la culpa de lo que dijo, la culpa la tienen los que la quieren como vocera para todo, desde un shampoo hasta cualquier tema que quiera ser “aterrizado en la gente común” por alguna dependencia de gobierno, con una visión muy corta para gastar, y no invertir, sus recursos de comunicación social, a lo bestia nomás. Pero bueno, eso es para escribir mucho más y en otro momento).
Algunas noticias indican que el inicio de año y lo que viene durante 2016 no pinta muy bien a nivel económico. No por ser pesimistas, pero debemos voltear la mirada a cuestiones más importantes que la historia de amor entre el Chapo y Kate.
En este inicio de año, con premiaciones y nominaciones en el mundo del cine y la televisión, ya los Globos de Oro salieron a la luz, (González Iñarritu ganó, muy bien) y ahora se encuentran muy cercanos los premios Oscar. Por lo menos las nominaciones ya están a la vista de todos y vemos que algunos mexicanos tienen también presencia en estas nominaciones.
Cuando termina un año se hace un análisis de lo que pasó en ese periodo, lo bueno y lo malo, lo escandaloso y lo que tuvo interés en el mundo de las noticias nacionales e internacionales.
Entre el trabajo y un achaque post-stress, no he vivido la magia de la mezcla explosiva de los primeros días antes de navidad y el estreno de la nueva película de la saga de Star Wars.
Se dice por ahí que la vida está hecha de momentos. Bien podría ser una frase de un poeta o de plano un slogan para cámaras fotográficas, pero el hecho es que estos “momentos” que se van uniendo como un rompecabezas en nuestra vida diaria son los que dan significado y respuesta a mucho de lo que hacemos como personas, y sobre todo, como un ente consumidor.
Las redes sociales siguen transformándose a cada momento y el uso que le da su público es lo que provoca que las redes cambien, se adapten, tomen nuevas formas y busquen otros objetivos diferentes a los originales.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.