Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Desde que dejó la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama se ha dedicado a vacacionar y atender su propia agenda, que es dar conferencias o emitir comunicados, en un bajo perfil, ya que se conoce de sobra la mala relación que existe entre él y el actual presidente, Donald Trump.
Normalmente cualquier proyecto laboral requiere jornadas largas y en ocasiones estresantes, no obstante, procesar incorrectamente los momentos estresantes puede culminar en un bombardeo de emociones negativas que pueden afectar la salud.
En los últimos ranking de las “empresas más deseadas” del mundo, llama la atención que siempre perfilan compañías de Silicon Valley, como Google, Facebook, Apple o Tesla, debido a su ambiente de constante innovación.
Actualmente, multimillonarios como Mark Zuckerberg, Elon Musk o Jeff Bezos han declarado públicamente que diariamente despiertan antes de las 6 am para poder atender sus apretadas agendas, sin embargo, no todas las personas tienen agendas tan ajustadas, por lo que tienen la oportunidad de dormir más.
Los hombres más ricos del mundo suelen tener a sus hijos y familiares trabajando en la compañía que fundaron, quizá como parte de una estrategia, sin embargo, existen millonarios que no piensan de la misma forma y aseguran que no heredarán grandes cantidades de dinero a sus hijos, por un asunto meramente “educativo”.
Después de la multa de Europa a Google por 2 mil 740 millones de dólares, Alphabet reportó menores ganancias, de solo 3 mil 500 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2017.
Si bien es cierto que todos buscamos planificar las jornadas diarias, lo cierto es que una buena gestión de tiempo no siempre conlleva un plan, debido a los inconvenientes que pueden surgir todos los días.
La generación de jóvenes, de 22 años en adelante, los millennials, tienen la fama de ser poco constante y comprometido, mientras que la generación de adultos mayores de 55 años gozan de una reputación de solvencia económica y personas económicamente activos, sin embargo, un análisis reciente parece desmitificar algunos aspectos.
Una entrevista para un puesto de trabajo es siempre el filtro más importante que determinará si un profesional tendrá posibilidades de ganar o perder el empleo, ya que dicho en dicho proceso se juegan factores, como la “primera impresión”, así como los conocimientos generales, además de diversas pruebas que el candidato deberá pasar.
Actualmente, LinkedIn es la red laboral más importante del mundo, al contar con más de 500 millones de usuarios a nivel global, ya que opera en más de 200 países, por lo que la importancia de su plataforma es casi como el de una red social.