
El periodismo y la forma de comunicar la informaciĂłn en la era actual se ha reducido dramáticamente a los titulares de las noticias. Los encabezados pueden llegar a ser hoy en dĂa la diferencia. Quizá lo Ăşnico que la gente lea.
Hace unos dĂas, en el caso de Lucerito-Cazadora, se levantĂł un escándalo que todos conocemos. Es digno de análisis el impacto que están causando publicaciones de Ă©ste y otros tipos. De lo banal hasta lo que involucra temas como la defensa del ecosistema.
Temor es el sentimiento generalizado en México que se deriva de la incertidumbre por las modificaciones fiscales, la violencia criminal, asà como los abiertos actos de insurgencia, como las autodefensas y otras formas de guerrilla, todos ellos hechos que por supuesto influyen en el consumo y por lo tanto en la respuesta del público a las acciones de mercadotecnia.
La mezcla de los vertiginosos avances tecnológicos con relaciones humanas cada vez más abiertas y desinhibidas puede traer consecuencias desastrosas, especialmente para las mujeres. Se conoce como “porno de la venganza” a la publicación en internet de fotos y videos de carácter sexual de una pareja o expareja.
Tanto las compañĂas como el personal tienen que alcanzar los objetivos que se plantean al inicio de cada ejercicio, las compañĂas se hacen de personal que les ayude a lograr los objetivos de la organizaciĂłn
Falta ya menos de un mes para que se dé uno de los eventos más importantes del año no sólo a nivel deportivo sino también mercadotécnico: el Super Bowl.
En la cultura laboral de MĂ©xico (y ojalá puedan comentar sobre otros paĂses de LatinoamĂ©rica y España quienes tenga experiencia ahĂ) los tĂtulos laborales son
MentirĂa si dijera que no me preocupa MĂ©xico y su futuro, más aĂşn cuando los sĂntomas apuntan más al hartazgo que al renacimiento o a la recuperaciĂłn, como en las imágenes lo evidencian las negativas de pago al IVA que se dio por parte de muchos consumidores en diversas cadenas de autoservicio al final del 2013, lo que representa un abierto acto de desobediencia civil.
Ha sido muy grato convivir con especialistas en diversas ramas de la mercadotecnia durante estos últimos años. En este tiempo, a través de preguntas y comentarios recibidos en conferencias, diplomados y en esta columna, he aprendido a sensibilizarme sobre las muchas necesidades e inquietudes que tiene esta área.
Con más de 1 200 millones de usuarios, puede parecer imposible que Facebook (www.facebook.com) deje de crecer y empiece a declinar su uso en los prĂłximos años. Sin embargo, los datos más recientes de investigaciones realizadas en Europa muestran que podrĂa ser asĂ, y la que esperada diáspora puede venir de un fenĂłmeno no antes visto, y que es originado en la brecha natural entre padres e hijos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.