
La Justicia de Estados Unidos inició una investigación criminal contra Uber por usar un software especial y evadir fiscalizaciones en las ciudades donde tenía restricciones.
Recientemente, Facebook reveló que cuenta con casi dos mil millones de usuarios en el mundo, mil 280 millones que se conectan diariamente, mientras que mensualmente la plataforma tiene mil 940 millones de cibernautas. La cifra es enorme si consideramos que la población global es de 7 mil 500 millones de habitantes.
Se estima que los ingresos globales por el desarrollo y descarga de aplicaciones genera más de mil 778 millones de dólares, de acuerdo con datos proyectados en Statista.
Los ciber delincuentes y cazadores de datos nunca duermen. Menos aún cuando una caída mundial de Whatsapp se convierte en una gran “oportunidad de negocio”.
Google emitió la advertencia de estafa a través de redes sociales en la que pide a los usuarios no abrir un mail que aparece como Google Docs.
El servicio comenzó a fallar alrededor de las 12:45 y las 15:45 horas (tiempo local), según un reporte del sitio DownDetector.
Hace unas semanas Facebook realizó su conferencia para desarrolladores F8, en la que la compañía presentó algunas de las innovaciones y proyectos en los que trabajan con la finalidad de hacerlas llegar al público, donde conocimos la Camera Effects Platform y Spaces.
La aplicación que fue anunciada a finales de noviembre de 2016 ha quedado liberada para los mil 200 millones de usuarios de esta extensión de Facebook.
Las redes sociales se han convertido en parte esencial de la vida cotidiana, en particular para la interacción entre las personas (o mejor dicho usuarios), actualmente se estima que existen 3 mil millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo, según datos de Statista.
Una nueva versión de Whatsapp promete solucionar un problema que tienen los usuarios compulsivos de la aplicación.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.