SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Esposado, sin corbata y en chanclas, reapareció Ghosn en Japón y se declaró inocente

El ex presidente de Nissan Motor Co, Carlos Ghosn, declaró en la corte de Japón en lo que fue su primera aparición en público desde que fuera arrestado en noviembre. Negó todas las acusaciones en su contra.

ā€œCarlos Ghosn estaba vestido con un traje azul marino y una camisa blanca. Entró en la corte con esposas y una cuerda atada alrededor de su cintura. Se le prohibió usar corbata para evitar un posible intento de suicidio. Llevaba chanclas en lugar de zapatos, una regla (de la Justicia japonesa) destinada a frustrar los intentos de escapeā€, asĆ­ describió el diario The Asahi Shimbun al ex presidente de Nissan en su aparición en la corte de Tokio este martes, la primera vez que se lo vio en pĆŗblico luego de ser detenido en noviembre de 2018.

ā€œA pesar de que tenĆ­a el cabello mĆ”s gris y las mejillas hundidas, en comparación con su apariencia antes de su detención, Ghosn parecĆ­a estar bienā€, agregó el medio nipón que fue quien tuvo la primicia de la captura del que fuera uno de los hombres mĆ”s poderosos de la industria automotriz, ahora caĆ­do en desgracia.

La publicación del medio japonés que sigue el tema de Ghosn en Tokio.

ā€œSoy inocente de todas las acusaciones formuladas contra mĆ­. Siempre actuĆ© con integridad y nunca me acusaron de ningĆŗn delito en mi carrera profesional de varias dĆ©cadasā€, dijo Ghosn en su declaración de cerca de 25 minutos. ā€œEstoy siendo acusado injustamente y detenido por acusaciones sin fundamentoā€.

También enfatizó que convirtió al fabricante de automóviles Nissan en una de las compañías mÔs veneradas de Japón.

Ghosn, de 64 años, estÔ acusado de subinformar su remuneración anual durante varios años en las declaraciones de valores de Nissan y de transferir sus pérdidas de inversión personal al fabricante de automóviles.

La audiencia judicial se celebró este martes 8 de enero después de que el abogado de Ghosn presentara una solicitud de divulgación de los motivos de su detención, algo que aún no ocurrió en detalle.

Para argumentar que no le darÔ la excarcelación, el juez japonés respondió mencionando la posibilidad de que el sospechoso pudiera contactar a gente que podría destruir pruebas o incluso que podría huir de Japón, teniendo en cuenta que tiene varias residencias en el extranjero.

Según un familiar de Ghosn le dijo al medio nipón, el ex presidente de Nissan y directivo de Renault y Mitsubishi ya perdió 10 kilogramos mientras ha estado en la Casa de Detención de Tokio, desde el 19 de noviembre.

“Nunca recibĆ­ ninguna compensación”

En diciembre, fue acusado formalmente de no informar su salario anual entre el aƱo fiscal 2010 y 2014.

“Nunca recibĆ­ ninguna compensación de Nissan que no haya sido expuesta, ni tampoco pactĆ© un contrato vinculante con Nissan para que se me pagara una cantidad fija que no fuera revelada”, dijo Ghosn.

Imagen de Twitter @motoradictos

El 21 de diciembre pasado, cuando parecía que sería liberado, los fiscales no lo permitieron bajo la sospecha de un agravante: la violación de la Ley de Compañías. Se le acusa de transferir a Nissan en octubre de 2008 pérdidas por 1.850 millones de yenes (US$ 17,03 millones) derivadas de un contrato de su inversión personal.

También habría hecho que la subsidiaria de Nissan en Dubai le transfiriera US$ 14,7 millones a Khaled Juffali, un hombre de negocios en Arabia Saudita, por su aporte en la obtención de una garantía de crédito bancaria en favor de Ghosn, dijeron los fiscales.

“Amor por Nissan”

“Tengo un amor genuino y gran aprecio por Nissan”, dijo en la Corte. “He actuado con honor, legalmente y con el conocimiento y la aprobación de los ejecutivos dentro de la compaƱƭa”.

Concluyó la declaración enfatizando sus logros durante los últimos 20 años en la reactivación de Nissan y habló de la alianza de fabricación con Renault y Mitsubishi que se convirtió en la mÔs grande del mundo.

Como dato para tener noción del interés en Japón por el tema, basta decir que mÔs de 1.100  personas hicieron fila desde temprano en la Corte de Tokio para ocupar los 14 asientos disponibles para el público general.


ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.