Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Canal de Youtube analiza atún de Subway y hace polémico descubrimiento

Un canal de Youtube se ha dado a la tarea de analizar la composición del atún que Subway usa en sus sandwich y el resultado responde a la polémica que reportamos en días pasados.
  • Los ingredientes son fundamentales en toda estrategia de fast food retail, donde se vuelve clave la preparación de alimentos que interesen a los consumidores.

  • Un aspecto que no podemos perder de vista en el trabajo de las marcas como Subway, es el que tiene que ver con la manera como están replanteando su innovación.

  • Hay una serie de actividades que nos ayudan a comprender la capacidad de una marca de innovar en su comunicación con el consumidor.

Los productos del mercado de comida rápida han sido ampliamente criticados, por los aportes nutrimentales que ofrecen a los consumidores, su origen y porque muchos de estos han sido objeto de todo tipo de análisis, que sorprenden por sus resultados, tal como veremos en el caso de Subway.

Ante este escepticismo que se ha generado contra productos de comida rápida, un elemento común en ellos es el que tiene que ver con la manera como las marcas han tenido que garantizar la calidad de sus productos, llegando con ello incluso a montar importantes campañas publicitarias, con las que advierten la calidad de sus menús.

En este sentido es que se ha podido establecer una serie de referentes, entre los que destacan los que tienen que ver con la innovación.

Subway es analizado y la marca gana

En días pasados reportamos cómo un grupo de personas había demandado a Subway, asegurando que vendían imitación a atún en sus sandwiches elaborados con dicho ingrediente.

Dentro de la demanda se aseguró que incluso el producto usado no era ningún tipo de proteína proveniente de un pescado, por lo que la reputación de la marca comenzó a ser cuestionada.

En respuesta, la cadena aseguró que la carne de atún provenía de pesca en mar abierto, por lo que desechó las críticas lanzadas en contra de su producto.

Lee aquí la respuesta de Subway compartida a Merca2.0.

Ahora, un canal de Youtube se ha dado a la tarea de analizar la composición del atún que vende, encontrando de qué estaba compuesto dicho alimento.

Como parte de la investigación, incluso un empleado de la cadena reveló el producto empaquetado que reciben por parte de la marca y que se identifica como “flaked light tuna in brine”.

El canal posteriormente envió muestras a analizar a Applied Food Technologies, un laboratorio que se especializa en el análisis de ADN de peces y la respuesta del lugar fue simple:

“Confirmamos que atún estaba presente en las tres muestras que recibimos”, aseguró una vocera del laboratorio.

Confirmar el origen de tus productos

Las marcas de comida rápida se encuentran en un importante proceso de reputación, donde sus ingredientes son cuestionados.

Esto lo demostró McDonald’s, que incluso implementó una importante campaña publicitaria, en donde buscó patentar el origen natural de sus ingredientes. En el caso de Subway, la marca ha asegurado que su atún proviene de pesca en mar abierto y con ello busca demostrar la capacidad que como marca tiene en el mercado.

Indudablemente tenemos que estar atentos a los cambios que se van presentando en el mercado, donde la comunicación es fundamental ya no solo de la marca, sino de cada uno de los ingredientes que usa en sus productos.

A detalle.

Uno de los últimos estudios sobre el consumo del mexicano en restaurantes de comida rápida lo condujo Cint y en este encontró que la mayoría de los entrevistados aseguró consumir alimentos en este tipo de negocios entre una y tres veces por semana.

Ahora lee:

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

buzón

Acceso MKTG: Buzón

El Buzón de este mes promete compartir las mejores opiniones de los lectores de Merca2.0 así como su criterio de la industria.

Mercadotecnia: Gaming y Streaming

Los videojuegos dejaron de ser “cosa de niños” para convertirse en una industria en la que conviven consumidores de edades adultas, capaces de pagar cantidades exorbitantes.

Mercadotecnia: Inversión en Medios

El arribo de nuevas y grandes firmas a México ha abierto un importante mar de posibilidades para las marcas y, de alguna manera, también serán de beneficio para la sociedad.