SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Senado de Brasil cita a McDonald’s y Burger King por publicidad engaƱosa (muy engaƱosa)

McDonald's retiró del mercado un producto que se publicitaba de una manera engañosa para el consumidor. No tenía lo que el nombre del menú insinuaba que tenía: picanha, un corte de res amado en Brasil.

El Senado de Brasil quiere que McDonald’s y Burger King den mĆ”s detalles sobre un par de productos que fueron promocionados con publicidad engaƱosa en ese paĆ­s.

La Comisión de Transparencia, Fiscalización y Defensa del Consumidor del Senado brasileño decidió convocar a los representantes de ambas empresas de restaurantes de comidas rÔpidas para discutir las denuncias en su contra.

McDonald’s de Brasil fue llamado a declarar la semana pasada por organizaciones de protección al consumidor por no usar carne “picanha” en la nueva lĆ­nea de sĆ”ndwiches llamado “McPicanha”.

Lo mismo ocurrió con la hamburguesa Whopper Rib de la cadena de comida rÔpida Burger King.

La picanha es un corte de carne brasileƱa de primera calidad, amada por muchos en todo el paƭs.

ĀæEl problema? La hamburguesa no tenĆ­a picanha.

De hecho, el gigante de la comida rĆ”pida solo usó una salsa “con sabor a picanha”.

Ordenan a McDonalds retirar de la venta un producto por publicidad engaƱosa

La organización de defensa del consumidor Procon ordenó a la empresa dejar de vender McPicanha en las tiendas de Brasilia y explicar el caso de publicidad engañosa.

McDonald’s se disculpó por causar ‘dudas’ entre los clientes y retiró el sĆ”ndwich de todos sus restaurantes brasileƱos.

El regulador de la publicidad, Conar, también abrió una investigación sobre el caso.

El caso provocó mÔs indignación porque los precios de la carne de res subieron notablemente en Brasil.

Mientras estuvo a la venta, el McPicanha costaba 42 reales (unos 8,50 dólares), un precio alto en un país donde los consumidores han perdido poder adquisitivo por la reducción de los salarios y la inflación.

El caso provocó mÔs indignación porque los precios de la carne de res subieron notablemente en Brasil, lo que ha generado un consumo mínimo histórico de proteínas entre los habitantes.

“No podemos aceptar esto, tiene que ser aclarado y los que generaron el error deben rendir cuentas”, dijo el senador Nelsinho Trad, autor de la solicitud.

AdemÔs de las empresas, la comisión invitarÔ a un representante del Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria (Conar), a un representante de la pÔgina Coma com os Olhos, que difundió el caso en las redes sociales, y a un miembro del Consejo Nacional de Salud.

Ahora lee:

Bodega AurrerĆ” expuesta ante la Profeco por ā€œofertaā€ de TV de 5 mil pesos

Influencers, celebrities y criptomonedas ¿recomendación genuina o publicidad engañosa?

Exhibe a Burger King ante la Profeco por ā€œpublicidad engaƱosaā€; ā€œme siento tan estafadoā€

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.