
Janet Gomez Gonzalez
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
El auge de la tecnología está incidiendo directamente sobre la forma de realizar publicidad, tal es el caso de la publicidad programática que aboga por la compra de audiencias, no de espacios. Tal parece que la época en que las marcas buscaban público masivo se está acabando, pues ahora lo que buscan son lugares afines a sus intereses.
Las emociones que genera un anuncio publicitario son parte importante del vínculo que crea una marca con sus consumidores. Por ello, un sueño acariciado por las marcas ha sido cuantificar dichas emociones, lo cual ahora será posible.
Si algo puede cautivar la atención del consumidor es el diseño del empaque para un producto, los colores y el logotipo, constituyen una forma más para destacarse de la competencia.
Cuando un consumidor adquiere un vehículo, lo hace pensando en el beneficio que implica su utilización para mejorar su calidad de vida. Sin embargo, el paso del tiempo hace necesario brindarle mantenimiento para conservarlo en óptimas condiciones.
El marketing social está cada vez tomando mayor interés tanto para las marcas como para las organizaciones sin fines de lucro, las cuales ven en este recurso una oportunidad de ganarse la confianza y la empatía con el público.
El street marketing se está convirtiendo en la forma más eficaz para que las marcas logren un vínculo efectivo con sus consumidores potenciales. En este tipo de recursos BTL, la creatividad es el ingrediente fundamental.
Las consecuencias de tener un estilo de vida irregular, alimentación poco saludable y un estilo de vida apegado al sedentarismo, son mucho más graves de lo que parecen, pues han cobrado la vida de muchas personas alrededor del mundo.
Desde sus inicios la publicidad tomó la figura femenina como estandarte para promocionar diversos productos, comunmente asociados a las labores del hogar.
De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo existen 47.5 millones de personas que padecen demencia, siento la causa más común el Alzheimer en un 60 a 70 por cientos de los casos.
Bien dicen que ante cualquier duda, lo idear es preguntar a quién lo sabe todo. Es por ello, que la utilización de motores de búsqueda se ha convertido en una realidad cotidiana.