
A raĂz del contexto que vivimos a nivel global desde hace algunos meses a causa del COVID-19, diversas plataformas digitales como Google, Facebook, Twitter y WhatsApp comenzaron a implementar medidas para frenar o limitar la propagaciĂłn e informaciĂłn que imprecisa, con intenciones de desinformar o que vaya en contra de las recomendaciones de la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud (OMS) y autoridades locales de distintos paĂses.
Este lunes se presentó el reporte sobre las empresas que cumplen y las que no lo hacen con las recomendaciones de prevención y protección a la salud de los trabajadores en México como parte de las medidas para hacer frente a la pandemia del coronavirus COVID-19.
Los datos que especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar este lunes: TikTok lanzĂł un nuevo feature en colaboraciĂłn con marcas como Adobe y DoorDash que atraerá mucho a los usuarios; T-Mobile sufre de manera sorpresiva la salida inmediata de quien fuera su CEO por años y figura emblemática de la compañĂa; Samsung no para de trabajar y todo indica que va por un mercado al que apostaban marcas como Huawei y OnePlus… y más.
DDB MĂ©xico, en conjunto con DDB Latina, desarrollĂł un estudio para perfilar las caracterĂsticas de los mexicanos que dejará la crisis ocasionada por el coronavirus Covid-19.
Aunque gran parte de la industria del entretenimiento, entre ella, la cinematográfica e incluso la televisión están en pausa o con una mucho menor actividad, esto no quiere decir que no haya estrenos. Los servicios de streaming y de TV de paga siguen haciendo marketing para atrapar a las audiencias, por ello seguimos viendo trailers, teasers y spots como una acción de promoción.
Los impactos sociales y econĂłmicos a causa de la crisis que se enfrenta a causa del coronavirus OCVID-19 aĂşn no se pueden determinar, sin embargo, las proyecciones no son muy alentadoras, especialmente las que son referentes a los pequeños negocios, pues muchas de las MiPyMEs viven al dĂa o tienen recursos limitados para resistir tiempos prolongados de inactividad o con bajos niveles de ingresos.
ÂżAburridos? Ciertamente muchas de las millones de personas que se encuentran en aislamiento social debido al contexto tan sensible que vivimos en la actualidad pasan por tiempos de inactivas e incluso de aburrimiento, por lo que servicios como Netflix, Amazon Prime Video, HBO o Disney+ -en los paĂses donde ya llegĂł-, se han convertido en un gran aliciente.
La industria cinematográfica sufre una disminución muy marcada de la actividad tanto de estrenos como de rodajes, no obstante no quiere decir que esté completamente detenida. Hoy, por ejemplo, LEGO y Universal Studios sorprendieron anunciando una alianza.
Sabemos que las redes sociales son un recurso muy importante para las marcas, dependiendo de su core business pueden tener perfiles en todas o sĂłlo en las que asean afines a las audiencias a las que quieren conectar. Apple es una de las empresas que mejor entiende este entorno, y aunque parece que ha llegado tarde, ah decidido crear su cuenta oficial de TikTok.
Los parques de atracciones de Disney son uno de sus principales atractivos, y aunque nunca se haya tenido la oportunidad de visitar uno, la gran mayorĂa de las personas los conocen a travĂ©s de anĂ©cdotas o videos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.