
Uno de los modelos de negocios de economía colaborativa que más están despuntando es el de los servicios de traslados, Uber, Lyft, Cabify, BlaBlaCar, y Carrot son algunos que han ganado presencia en el mercado.
No es nuevo que la relación futbol-marcas sea un éxito, lleva décadas demostrando que beneficia a ambas partes, ya que, por un lado los equipos reciben apoyos económicos, mientras que las marcas una ventana de exposición, a ello se suma una variable presente en muchos casos: prestigio.
Se estima que a finales de 2016 la industria de la televisión generará ganancias superiores a los 289 mil millones de dólares a nivel global, de acuerdo con estimaciones de PwC.
Pese a que existen servicios como Uber, Airbnb y Kickstarter que han ganado popularidad en os últimos años, la mayoría de los mexicanos no conocen a lo que se refiere el concepto ‘economía colaborativa’.
La publicidad exterior es un recurso valioso para las marcas, ya que mediante bilboards, vallas, display, mupis, y bike/ad se pueden dar a conocer campañas, productos o servicios en espacios públicos como centros comerciales, parques, plazas o calles. Su gran ventaja: que interactúa mejor con el público además de su alcance.
Uno de los recursos que más se destacan en el marketing digital son las estrategias diseñadas e implementadas en los social media, particularmente las dedicadas a redes sociales. De ahí que en la actualidad gran parte de las empresas y marcas buscan tener presencia este tipo de plataformas.
El contenido se ha vuelto cada vez más importante para las marcas y esto se ha manifestado en excelentes campañas de branded content, recurso con el que buscan llamar la atención de la gente a través de contenido original, activaciones u otras herramientas creativas.
Las series son uno de los productos en la industria de entretenimiento que generan mayor engagement con el público, y las que manejan un futuro o realidad alterna apocalípticos parecen ser los que más audiencias atraen.
Una opción más para live streaming, videos 360 en vivo, chats grupales y control parental, son algunas de ellas.
Las redes sociales se han convertido en parte esencial de la vida cotidiana, en particular para la interacción entre las personas (o mejor dicho usuarios), algo que se ha trasladado a diversos ámbitos como el marketing, la publicidad y los negocios.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.