Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Lyft y Uber, apuestan por cambio similares para mejorar la experiencia de usuario

Uno de los modelos de negocios de economía colaborativa que más están despuntando es el de los servicios de traslados, Uber, Lyft, Cabify, BlaBlaCar, y Carrot son algunos que han ganado presencia en el mercado.

Uno de los modelos de negocios de economía colaborativa que más están despuntando es el de los servicios de traslados, Uber, Lyft, Cabify, BlaBlaCar, y Carrot son algunos que han ganado presencia en el mercado.

Sin embargo, dos que destacan por sus estrategias de mercadotecnia que van desde carpool, pranks y crosmarketing son Uber y Lyft. Ahora, ambas compañías apuestan por una estrategia similar: luces para identificar los vehículos solicitados.

En el caso de la compañía que dirige Travis Kalanick, está probando en diversas ciudades de Estados Unido una luz denominada “Beacon”, que se trata de un disco -con el logo- luminicente que se enciende de un color determinado al momento que un usuario solicita un auto.

Imagen: Uber
Imagen: Uber

El servicio está en fase de prueba en Newcastle, Miami, Denver y Nashville y está enfocado a facilitar a los clientes la identificación de su conductor, especialmente en horario nocturno cuando se confunden los modelos y color de los vehículos.

En el caso de la empresa del ‘bigote rosa’, maneja un sistema similar pero denominado “Amps”, que consiste en unas barras de luces LED que cambian de color y tienen el nombre de la compañía resaltado, mismos que irán en los tableros de los autos para permitir a los usuarios identificarlos.

Imagen: Lyft
Imagen: Lyft

El servicio fue presentado en noviembre pero comenzará a funcionar a partir de enero. El objetivo de Lyft es dar un giro a su imagen que se verá reflejada en sus vehículos y una nueva campaña de publicidad.

Ambas compañías buscan ganar terreno a sus competidores en el mercado así como generar engagement con sus clientes.

En cuanto a valor de mercado, Uber es considera la start up más valiosa del mundo con un valor estimado de 50 mil millones de dólares y supera a compañías como Xiaomi, Airbnb y Snapchat. Lyft se ubica más abajo con un valor estimado en 5.5 mil millones de dólares, de acuerdo con datos de Statista.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados