
En los últimos meses el uso de aplicaciones y servicios digitales creció de manera considerable, lo que a motivado a las tecnológicas a tratar de responder a las necesidades de los usuarios, pero lo de las videollamadas ya parece otra guerra del streaming, lo sucedido este viernes con Facebook lo demuestra.
No cabe duda que una de las marcas más fuertes del mundo de los videojuegos es Nintendo, pese a que pasó algunos años a la baja, ha repuntado y hoy vuelve estar entre las líderes, por lo que cualquier falla puede convertirse en un verdadero problema.
Los datos que especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar este viernes: Amazon podría enfrentar un serio problema por usar datos de las marcas que venden en su plataforma; Apple Music quiere acortar distancia con Spotify y una alianza con Samsung podría ayudar; Huawei sigue desarrollando su ecosistema propio de aplicaciones, la lanzó su respuesta a Google Maps… y más.
De entre todas las aplicaciones de mensajería que existen WhatsApp es la de mayor penetración, sus más de 2 mil millones de usuarios a nivel global, así lo indican, esto independientemente de que haya otras opciones igual o mejores en cuanto a funcionalidad y seguridad.
La guerra del streaming seguirá ganando intensidad a medida que las audiencias tienen mayor apetito por entretenimiento a través de este tipo de plataformas, Netflix lo sabe y por ello debe encontrar aliados que le permitan hacer frente al músculo de producciones y franquicias con las que cuentan Disney, Warner Bros. y Universal Studios.
El director de cine estadounidense organiza una watch party para Guardians of the Galaxy Vol. 2 e invitando a todos los fans a sumarse y participar en una sesión de preguntas y respuestas en Twitter.
Llevamos semanas, en algunos países más de un mes atrapados en el distanciamientos social, lo que ha transformado radicalmente nuestra cotidianidad, esto obliga que las marcas sean más creativas para poder conectar con el consumidor. Pero, a veces lo creativo no necesariamente es nuevo, es saber utilizar lo que funcionó en otra época y parece que Budweiser lo entendió muy bien.
Aunque la televisión sigue manteniendo su posición como uno de los canales de comunicación de mayor alcance, la realidad es que en los últimos años ha perdido relevancia para los anunciantes, por lo que deben buscar nuevas formas de generar ingresos. Eso lo saben perfectamente desde NBCUniversal que está apostando por un nuevo camino.
Hemos hablado del incremento de uso de las aplicaciones sociales, de mensajería y videoconferencias en los últimos meses a causa del distanciamiento social obligado para millones de personas en todo el mundo y cómo las plataformas han buscado capitalizar esto: Zoom, Facebook, Google, Skype, entre otras.
La publicidad digital es un escenario muy atractivo para las marcas, y todos sabemos que por ahora, las dos principales plataformas para implementar acciones o estrategias con Facebook y Google.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.