Mediante su cuenta de Twitter el actor mexicano, Tenoch Huerta, denunció supuestos actos de recismo ejecutados por un empleado de la sucursal de Miniso ubicada en la colonia Condesa de la Ciudad de México.
La denuncia realizada por el actor, que fue acompaña por un para de fotografías de empleados del mencionado punto de venta, indica que desde que ingreso a la tienda de Miniso, el personal de vigilancia lo siguió durante toda su estancia aún cuando había más gente dentro del establecimiento.
En sus palabras “al preguntarle por qué sólo a mí me vigilaba primero lo negó y me reportó para después confesar que hasta las cámaras me seguían”.
A la denuncia, se sumó un segundo tweet en el que Huerta lamentaba lo que calificó como un acto de racismo. “Duele su racismo y más viniendo de gente como yo”, escribió.
Con un total de 41.1 mil seguidores abonados a su cuenta, hasta el momento, la denuncia del actor mexicano suma cerca de 274 retweets y 725 likes.
@MinisoMexico sucursal Condesa.
— Tenoch Huerta Mejía (@TenochHuerta) November 29, 2019
Hace unos momentos su guardia me empezó a seguir en espejo desde que entré a la tienda, apresar de haber más clientes.
Al preguntarle por qué sólo a mí me vigilaba primero lo negó y me reportó para después confesar que hasta las cámaras me seguían pic.twitter.com/IuON19m47X
La marca responde y las audiencias también
Ante el hecho, desde su cuenta oficial de Twitter, Miniso respondió a la situación mediante un mensaje en el que lamenta la “experiencia” al tiempo que solicitó al actor mayores detalles sobre el incidente para encontrar una solución y prevenir que el hecho se vuelva a repetir.
2/2
— Miniso México (@MinisoMexico) November 29, 2019
Por favor, compártenos más detalles del incidente en contacto@miniso.com.mx, o si gustas dinos el medio por el cual nos podamos comunicar contigo, para escalar la situación y garantizar que no vuelva a suceder.
Arigato, ¡esperamos verte pronto! 😉
Además de la pronta respuesta de la marca que, por cierto, no recibió replica cuando menos visible por parte del actor, otros fenómeno que llamó la atención fueron diversas anotaciones realizadas por los usuarios quienes acusaron al actor de generar un escándalo para dar promoción su reciente documental sobre el racismo en el país.
Bajo el nombre “México, frente al espejo del racismo”, la producción -que es una colaboración el el diario El País, suma la participación de los escritores Yásnaya Elena Aguilar, Emiliano Monge y Brenda Lozano quienes analizan los conflictos raciales en México. El primer adelanto de esta producción se presentó esta misma semana.
No le hagan caso, Tenoch solo está haciendo escándalo para que su mediocre documental sobre el racismo tenga poquita atención.
— Agnes Lazcano. (@winehousesoul) November 29, 2019
Que bajo quejarse de un pobre Miniso y no de otros lugares que ha de frecuentar gracias a su situación económica y donde seguro si lo ven feo.
ME SUENA MAS A DARLE PODER AL TEMA DEL DOCUMENTAL, LA LABOR DEL PERSONAL DE SEGURIDAD ES ESA, AL FINAL PARA ESO LES PAGAN AUNQUE NOS DUELA.
— Travieso (@TioTravieso) November 29, 2019
SI TE DESAGRADA LA ACTITUD ES MEJOR CASTIGO QUE NO LES COMPRES PORQUE AL FINAL LES ESTAS HACIENDO PUBLICIDAD Y CREO QUE SABES BIEN DEL TEMA
Una línea muy delgada
Sin dictar una sentencia sobre la verdadera razón detrás de la denuncia, el hecho permite hablar sobre los nuevos significados que conceptos como “feminismo”, “racismo” o “bienestar” tienen entre los consumidores y el impacto que provocan en la relación con sus marcas.
La inclusión e igualdad se han convertido en temas fundamentales para el consumidor, con lo que adaptar esta tendencia en su oferta tanto comercial como de comunicación es ahora la exigencia para la empresas. No obstante, es cierto que incursionar en este camino no es nada sencillo; lo que para una parte del mercado será un esfuerzo de inclusión, igualdad o bienestar para otros más resultará una acción equivocada o simplemente, mal vista.
Asuntos como el feminismo, racismo y bienestar, generarán opiniones encontradas de la misma manera que desde ya lo hacen aspectos tan arraigados como la religión o la política. Construir marcas que aporten al bienestar del público meta y comunicar este valor será tan complejo como necesario.
Recordemos los hallazgos de un reciente estudio firmado por 4A los cuales indican que el 67 por ciento de los responsables de mercadotecnia creen que los valores cambiantes están haciendo que las marcas se interesen más por la responsabilidad corporativa y el marketing basado en valores, al tiempo que los consumidores afirman que ven con buenos ojos a aquellas marcas que toman una postura positiva ante temas como la lucha contra el racismo, la inclusión o la igualdad
Identificar con claridad aquellos nichos de mercado que representan verdadero valor para los objetivos de negocio. Por otro lado, será importante prestar atención a los contramarcados que representarán áreas de oportunidad de gran valor.