SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Emprendedora pide indagar a “expertos de redes sociales”; perdió 66 mil pesos

Sin resultados de marketing digital y con menos dinero en la bolsa, una emprendedora britƔnica pide no creer en los "expertos en redes sociales" sin ver si cartera de clientes.
  • Datos del INEGI destacan que en MĆ©xico hay mĆ”s de 4 millones de Pymes, que aportan alrededor del 52 por ciento del PIB anual.

  • Sin embargo, para degerencia.com, la experiencia demuestra que de ellas, al menos, el 90 por ciento quiebra antes de cinco aƱos.

  • Malas decisiones de gestión empresarial y falta de apoyo especialista y verificado es una de las principales razones de su fracaso.

 

A la hora de emprender un negocio, el mayor desafío y miedo de las personas es perder sus ingresos y su inversión total, pues muchos hacen uso de todo lo que tienen para buscar mejores oportunidades salariales en diversos sectores económicos; no obstante, uno de los principales errores que cometen los nuevo empresarios es evitar a expertos de marketing y redes sociales.

Y es que, aunque no todos los negocios lo necesitan, en su mayoría de las veces cuando se llega a un nivel de aceptación y potencial comercial, es necesario expandir la difusión y publicidad del lugar y el producto o servicio que se ofrece, pero el ecosistema digital es amplio y la inversión asignada a este debe ser considerada y específica, pues el 23 por ciento de los malos consejos y malas decisiones que toma una empresa, chica, mediana o grande, provienen de los autoproclamados especialistas que buscan ser contratados sin licencias, instituciones, agencias o clientes que avalen su trabajo.

El panorama no ha cambiado, he hecho, las estadísticas indican que, en promedio, el 80 por ciento de las Pymes fracasa antes de los cinco años, y el 90 por ciento de ellas no llega ni siquiera a cumplir la década en operaciones; la mayoría de las veces esto ocurre por la capacidad de gestión de sus responsables, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En México concretamente, sólo el 10 por ciento de las empresas madura, crecen y tienen éxito, mientras que Cetro-Crece afirma que las Pymes mexicanas deben cerrar sus operaciones apenas después de dos años en el mercado.

Perdió mĆ”s de 66 mil peos con un “experto de redes sociales”

Luego de seguir consejos de una supuesta “experto en negocios y redes sociales” una emprendedora ha tenido que empezar de cero a posicionar su negocio de joyerĆ­a, pero sin las Ā£ 2,700 perdidas (cerca de 66 mil 709.44 pesos mexicanos).

Kerry Clayton es una madre de dos hijos que comenzó a ganar impulso en el mercado en línea para su pequeña empresa Trend Tonic, la cual a sus 32 años ya empezaba a despuntar con prestigio y marca en Maidstone, región de Kent, Reino Unido.

Sin embargo, por no buscar una agencia de publicidad con renombre, contrató a una persona que se decĆ­a “experta” en marketing digital, incluyendo su plataforma de eCommerce, redes sociales y esquema de negocio. Ahora la mujer ha narrado al diario The Mirror cómo se siente perdida por haber seguido malos consejos y, ademĆ”s de no obtener los resultados prometidos de miles de libras de ganancias, perder todo lo que con aƱos logró construir.

ā€œHablĆ© con una sola mujer, que se me acercó. Me cobró por enviar campaƱas por correo electrónico, dijo que ganarĆ­an de 300 a 400 libras esterlinas por campaƱa, pero no ganaron nada de dinero“.

ā€œEstaba muy optimista y emocionada, pensĆ© que esto iba a ser lo que me impulsarĆ­a, pero perdĆ­ un montón de dinero y tuve que empezar de cero sin fondos para impulsar la publicidad. No estoy en nĆŗmeros rojos, pero estoy de vuelta al comienzo. TodavĆ­a no le confĆ­o mi negocio a nadie, lo hago todo yo mismoā€, dice la emprendedora.

Y es que Clayton no estaba en busca de una estrategia de marketing cuando esta supuesta “experta” se le acercó, pero sĆ­ tenĆ­a presencia en su región. Aunque la emprendedora no quiso perjudicar a la persona mundialmente, por lo que no menciona su nombre, sĆ­ lanzó una advertencia a todos los pequeƱos empresarios que empiezan a afianzar un espacio en el mercado.Ā  Evitar que otros pierdan sus ahorros e ingresos por falta de información es la verdadera razón de que de a conocer su historia, pues por tener fe en alguien que prometió “duplicar sus ventas” con campaƱas de email marketing y publicidad digital, hoy no tiene ni la mitad del dinero invertido en su negocio de joyerĆ­a.

La emprendedora se habĆ­a unido a varios grupos en lĆ­nea para dueƱos de PequeƱos y Medianas Empresas (Pymes) y fue ahĆ­ donde la “experta” pudo contactarse con ella, en enero de este aƱo. De acuerdo con Kerry, estos grupos de redes sociales estaban llenos de gente que ofrecĆ­a sus servicios de capacitación empresarial y marketing, por lo que nunca pensó en acercarse a una institución establecida.

ā€œSi pudiera retroceder en el tiempo, definitivamente preguntarĆ­a por su base de clientes. ĀæTienen pruebas y experiencia del trabajo que han hecho con otras personas que lo han hecho bien?”

ā€œSi no son abiertos o cautelosos con eso, entonces es una bandera rojaā€, dice Kerry Clayton, quien gastó Ā£ 800 ($19,739.28) en cambiar de compaƱƭa de correo electrónico, Ā£ 600 ($14,804.46) en cambiar de creadores de sitios web, mĆ”s Ā£ 700 ($17,271.87) en anuncios de redes sociales con una tarifa de administración de Ā£ 600 ($14,804.46).

 

En esta ocasión no se trató de un caso expresamente fraudulento o de usurpación de funciones, como ocurrió, por ejemplo, con el actor Zach Avery, quien sí defraudó cerca de 227 millones de dólares a diversos inversionistas mediante acuerdos ficticios e incluso se hizo pasar como miembro de plataformas de streaming como HBO y Netflix; sin embargo, la emprendedora es consciente de que la persona a la que contrató podía tener las mejores intenciones, pero no dominaba la profesión al 100 por ciento.

Por ello, la historia de Kerry Clayton deja un aprendizaje claro y contundente a comerciantes y futuros empresarios: no entregar su inversión a cualquiera antes de investigar su trayectoria profesional, pues ser usuario de redes sociales o tener conocimientos parciales de sus movimientos publicitarios no te hacen experto en marketing digital, aunque muchos se “vendan” de esta forma en el mercado laboral.

 

 

Ahora lee:

Proveedora inspira desde China a emprendedora con singular gesto

Emprendedora muestra cómo es iniciar un negocio propio

Fraude publicitario alcanzarĆ­a los 120 mmdd en 2022, segĆŗn la ANA

Advierten sobre mensajes de ā€œDiana de Amazonā€ y marca pide no caer en fraude

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.