-
El internauta narrĂł en un hilo en Twitter que recibiĂł una llamada de un operador de la firma y le preguntĂł por Ă©l usando su nombre, pero no le creyĂł que era Ă©l porque tenĂa “voz femenina”.
-
En parte de su narraciĂłn el cliente de Coppel indicĂł que esa ha sido la peor experiencia que ha tenido en su vida, y cuestionĂł la inclusiĂłn en la marca.
-
La publicaciĂłn que data del 21 de marzo aĂşn no ha sido respondida por la cuenta de atenciĂłn al cliente de Coppel, a pesar de que el internauta los etiquetĂł
Las denuncias en las redes sociales se han convertido en el pan de cada dĂa de los usuarios. Es normal encontrar en plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y hasta en Tik Tok, personas denunciado y quejándose de un mal servicio, producto o mala experiencia al consumir cualquier marca que se encuentre en el mercado, como es el caso de un tuitero que expuso a la tienda Coppel por ser vĂctima de “transfobia” por parte de un operador telefĂłnico de la firma.
Datos de Statista, señalan que hay al menos 3.000 millones de internautas que utilizan asiduamente las redes sociales. Hoy en dĂa muchas de esas personas usan estas plataformas para exigir que las empresas, marcas o demás seres humanos sean más incluyentes con las comunidades que son menos favorecidas.
Denuncia ser vĂctima de transfobia por parte de trabajador de Coppel
A travĂ©s de su cuenta en la red social Twitter, el internauta identificado como @AlexxxPxndx, compartiĂł en su cuenta que fue vĂctima de “transfobia” por parte de un operador telefĂłnico de Coppel.
Abro de hilo de como acabo de ser vĂctima de #TRANSFOBIA por parte de un operador telefĂłnico de @Coppel
— Alejandro L (@AlexxxPxndx) March 22, 2022
El internauta narrĂł en un hilo en Twitter que recibiĂł una llamada de un operador de la firma y le preguntĂł por Ă©l usando su nombre, pero no le creyĂł que era Ă©l porque tenĂa “voz femenina”, por lo que cuestionĂł que le estaba diciendo la verdad de su identidad.
“Entonces, esta persona me respondiĂł “señorita quiero hablar con Rodrigo Alejandro, o dĂgame en quĂ© horario lo encuentro”. AquĂ empecĂ© a desesperarme, volvĂ a insistir diciendo que yo soy Rodrigo Alejandro”, dice uno de los tuit.
En otro tuit el internauta explica que le tuvo que decir al empleado de Coppel que el es transexual y por eso su voz sonaba asĂ, pero el operador aĂşn no le creyĂł su versiĂłn.
“A lo que esta persona respondiĂł señorita esto es algo serio, pasame a Rodrigo Alejandro. Fue entonces cuando ya me emperre, y le contestĂ© yo soy Rodrigo Alejandro, y no soy señorita si quiere hacemos videollamada y le muestro mi identificaciĂłn”, agregĂł.
En parte de su narraciĂłn el cliente de Coppel indicĂł que esa ha sido la peor experiencia que ha tenido en su vida, y cuestionĂł la inclusiĂłn en la marca.
El tipo de @Coppel siguiĂł insistiendo con lo mismo un par de veces, hasta que se rindiĂł y fingiĂł creer que yo era Rodrigo Alejandro. Al final de la llamada me dijo “hasta luego señorita” ?
La peor experiencia que he tenido, pésima atención.
— Alejandro L (@AlexxxPxndx) March 22, 2022
La publicaciĂłn que data del 21 de marzo aĂşn no ha sido respondida por la cuenta de atenciĂłn al cliente de Coppel, a pesar de que el internauta los etiquetĂł.
Hoy dĂa los consumidores de una marca están más con las marcas inclusivas. De acuerdo con datos de Facebook, cinco de cada 10 consumidores modifica la perspectiva que tiene sobre una marca cuando Ă©sta habla abiertamente de la diversidad.
Esto sólo refleja la opinión del consumidor y la conversación que genera en el pulso digital, por lo que Merca 2.0 solicitó la postura de la marca con el fin de contar ambas versiones de la historia; sin embargo, hasta el momento no se ha recibido. La nota se actualizará en caso de obtener respuesta.
Ahora lee:
Apple trabaja en un servicio de suscripciĂłn para facilitar la compra de iPhones
¡Qué ofertón! Empresa ofrece 1,000 pesos a CM por todas estas actividades
“El sueño de mi vida”; de Miami a Venezuela, RH envĂa kit de bienvenida a sus empleados