SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Twitter se lanza contra la desinformación sobre el Covid-19 con su nueva función

Con esta nueva función, los usuarios podrÔn reportar información errónea sobre el Covid-19 de la misma manera lo pueden hacer cuando hay casos de abuso, bullyng o alguna otra forma de daño
  • Twitter lanza función para combatir a la desinformación sobre el Covid-19 que abunda en la red social
  • De momento, solo estĆ” disponible para los usuarios de Estado Unidos, Australia y Corea del Sur, pero se espera que pueda llegar a todo el mundo
  • Actualmente, la desinformación en redes sociales es un tema que estĆ” comenzando a generar mucha preocupación en los gobiernos, sobre todo en tiempos de pandemia

Este martes, Twitter anunció el lanzamiento de una nueva función para combatir la desinformación sobre el Covid-19 que opera en la red social.

Son tiempos de emergencia sanitaria mundial y de un confinamiento a medias, momento que resulta perfecto para las campañas de desinformación que abundan en las redes sociales sobre cualquier tipo.

Actualmente, las redes sociales han acaparado la atención de todos: usuarios, empresas, gobiernos, grupos religiosos y hasta grupos de choque. PrÔcticamente, cualquier persona tiene acceso a las redes sociales y darle el uso que mejor le plazca.

Eso, en realidad, siempre ha existido, pero, desde el auge que tuvieron dichas plataformas, se ha hecho mÔs evidente que vivimos en una era de desinformación global que estÔ comenzando a afectar a los usuarios. Lo peor es que el fenómeno crece todavía mÔs.

Pandemia y desinformación: un mal de todos los días

En días de pandemia y confinamiento total, como sucedió gran parte del año pasado, las redes sociales fueron el blanco ideal para insertar el miedo en la comunidad global, que, de entrada, ya se sentía amenazada por la presencia del Covid-19.

Ante ello, las autoridades han realizado un llamamiento a las plataformas como Facebook y Twitter, que es donde se esparcen cada día mÔs las noticias falsas respecto al virus, para realizar acciones fuertes para erradicar este fenómeno que ya es de suma importancia en días de aumento de contagios.

Hoy, Twitter anunció el lanzamiento de una nueva función con la que los usuarios podrÔn reportar información errónea sobre el Covid-19 de la misma manera lo pueden hacer cuando hay casos de abuso, bullyng o alguna otra forma de daño.

Esta nueva función ya estÔ disponible para los usuarios de Estado Unidos, Australia y Corea del Sur, que son los países donde Twitter decidió comenzar un periodo de pruebas para, en caso de funcionar, extenderlo a todo el orbe.

Recordemos que el mes pasado, desde una conferencia en la Casa Blanca, en Estados Unidos, el presidente Joe Biden lanzó un fuerte mensaje a Facebook acerca de sus políticas que permiten que este tipo de noticias se difundan libremente entre los internautas, razón que, de acuerdo con el mandatario, estÔ causando varias muertes en el país.

Luego de dicha declaración, dio inicio una campaƱa mĆ”s agresiva en coordinación con las plataformas digitales, con el fin de erradicar la desinformación que, segĆŗn Biden, “estĆ” matando gente” y/o pone en riesgo la salud y la integridad de los internautas.

Implementar acciones ya

El tema de la desinformación es también algo que no se pueden permitir sitios como Facebook y Twitter, pues, de alguna manera, genera una mala imagen de ellos como marca y podría repercutir en sus ingresos anuales.

Desde hace un tiempo, los usuarios han pedido a las redes sociales que desarrollen estrategias para erradicar este tipo de contenidos, así como otros que tienen mÔs que ver con el racismo, la discriminación, el discurso de odio, etcéreta.

Si tomamos en cuenta que estamos en tiempos muy complicados; en un contexto donde la variante Delta del Covid-19 continúa en ascenso, los niveles de desinformación en la actualidad, sumado a su increíble propagación, resultan descomunales en un momento de la historia tan importante como el que estamos viviendo.

Si bien esto representa para Twitter un paso relevante en aras de atacar a las noticias falsas, falta corroborar que funcione y que, sobre todo, haga eco en la población digital para que, en conjunto, se erradique no solo la desinformación sobre el Covid, sino en otros temas como el racismo, la discriminación, bullying, el acoso, discurso de odio, entre muchos otros mÔs.

Ahora lee:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.