Pocos discutirĆ”n hoy en dĆa, el rol que pueden jugar las redes sociales en la estrategia de marketing, donde estas pueden ser crĆticas a la hora de construir marca, manejar reputación, entablar relaciones, adquirir clientes y brindar apoyo a los consumidores, sin embargo no existe un manual de Social Media por el que guiarse para llevar a cabo tales acciones.
Notas relacionadas:
Pussy Riot y Hillary Clinton, marketing viral en redes sociales
3 ejemplos de real-time marketing en redes sociales
5 tips para mejorar el marketing en las redes sociales
Es por ello que desde Outbrain, propone una lista de 6 claves que pueden ser Ćŗtiles a la hora de incorporar las redes sociales a la estrategia de marketing.
1) Comienza siempre investigando
Cuando se trata de mezclar plan de marketing con redes sociales, lo primero es entender a la gente con la que te quieres comunicar y mezclar. Y no se trata sólo de Twitter y Facebook, pues existen otras redes que también son usadas por miles de potenciales clientes, ademÔs de foros, comunidades, web de reviews y blogs de comentarios, por citar algunas de las opciones. Investiga cuales son las opciones que mÔs sentido tienen para tu plan de marketing.
2) Escucha y luego āatacaā cada red social de forma diferente
Después de entender cada tipo de red social en la que tengas interés para tus esfuerzos de marketing, es hora de comenzar a planificar la estrategia. Y por ello el contenido debe ser creado para cada medio, con sus particularidades. Para ello, es necesario escuchar a las audiencias de cada red. Para ello es posible usar herramientas como Google Alerts para comenzar, ero también existen otras como Social Mention, Hootsuite y Topsy que serÔn de utilidad para escuchar y aprender como interactuar con las diferentes comunidades.
3) SĆ© constante
Usar de forma efectiva las redes sociales tiene que ver con publicar información (relevante) de forma regular y rutinaria. Por ello el plan de social media marketing debe tener un esquema de las publicaciones, bien sean diarias, semanas o mensuales. Lo importante es ser consistente, para lograr construir audiencia y lograr que los seguidores esperen nuevos contenidos.
AdemÔs de postear nuevo contenido de forma regular, asegúrate de compartirlo con todas las personas que te sea posible y coloca todas las opciones posibles de compartir, para que los lectores también puedan hacerlo, cuando el contenido les haya resultado útil o de interés.
4) Reconoce tus errores, no los escondas
Los errores en el mundo online, son una constante, asà que si cometes un error ortogrÔfico o te traiciona el auto-corrector, en vez de entrar en pÔnico, (a cualquiera le puede pasar) o hagas como que nunca hubiese pasado. Lo mejor en estas situaciones es reenviar el mensaje correcto con una disculpa por el error. Mientras mÔs honesta la disculpa o explicación, mejor lo transmitirÔ a su audiencia.
5) Aprenda de las campaƱa exitosas en redes sociales
Existen mĆŗltiples empresas y marcas que han llevado a cabo excelentes acciones en las rede sociales. InspĆrese y aprenda de los mejores. Dos buenos ejemplos son las campaƱas de Dove, Real Beauty Sketches y la de Oreo durante el Super Bowl de 2013, durante el apagón que afectó al evento deportivo. Una planificada y la otra de reacción en real-time, pero ambas exitosas y claros ejemplos de lo que se puede lograr en las redes sociales.
6) Mida su Ʃxito
Mientras tu campaƱa en las redes sociales ganan fuerza, mantener la vista en las metas que te planteaste, y mide hasta donde has llegado. Puede que te hayas enfocado en conseguir seguidores, o en cuantos ālikesā has obtenido o la cantidad de visitas registradas, pero sea lo que sea, debes estar pendiente de las mediciones para optimizar si es necesario y continuar asĆ en camino al Ć©xito del marketing en las redes sociales.